Crece interés por modelos industrializados de viviendas sociales


REGIONES. - Hasta el centro industrializado de maderas La Leonera, ubicado en la ruta Coelemu-Trehuaco llegaron representantes regionales del Serviu y Corfo.

Leonera es una planta de industrializado modular que construye en madera impregnada seca y calibrada, con superficies revestidas en paneles plywood estructural en su caras interiores y exteriores, con aislación térmica de Lana de vidrio según la normativa chilena. 

En el lugar conocieron el proceso productivo de la compañía, que busca certificar su modelo constructivo para viviendas sociales de los programas habitacionales DS10 y DS49.

Se trata del modelo Rukka que va desde los 53 a 64 mts2, con dos y tres dormitorios, living comedor, cocina, sistema de calefacción PABST Low energy, Sistema de Control Calidad de Aire Incorporado, entre otras características. Una casa de este tipo toma 5 días en ser completamente instalada desde el momento que el equipo llega al sitio.

Tomás Vera, gerente del centro industrializado de madera Leonera se refirió a la visita del director de Serviu, Roberto Grandón Serviu y la directora de Corfo Ñuble, Macarena Dávila “para nosotros es crucial mostrar las características de nuestro sistema constructivo e instaurar nuestro modelo de vivienda certificada. Es importante centrar el foco en empresas locales que puedan satisfacer las necesidades de las viviendas industrializadas. Estamos adportas de poder certificar nuestro modelo constructivo y de poder certificar dos modelos de viviendas DS10 y DS49.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال