REGIONES.- Con 120 muestras validadas compitiendo en seis categorías, que premiarán a los mejores vinos campesinos del Valle del Itata se realizará la décima versión del Concurso del Vino de INDAP, que reconoce a los mejores exponentes entre los vinos campesinos.
Respecto de la competencia, el enólogo Ignacio Pino, jefe técnico del concurso, destacó que este año se inscribieron 196 muestras, de las que se realizó una preselección que dejó en competencia 120 muestras. Las comunas con más participación son Ránquil y Coelemu, seguidas de Portezuelo y Trehuaco y la cepa con mayor presencia en las muestras es la cepa País. Y en un concurso que por primera vez va a reconocer la participación de las mujeres en el rubro, se estima que entre los participantes hay un 30% de mujeres.
Las catas, se realizarán con la participación de 15 profesionales de diferentes áreas: enólogos, docentes, profesionales de la investigación vitivinícola y representantes de asociaciones gremiales.
Detrás de esta versión, hay una alianza que reúne al mundo público y privado en torno al vino, pero también a los propios viñateros a través de sus asociaciones, quienes también estuvieron presentes en el lanzamiento, como Juan Carlos Lagos, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Vitivinícolas; Hernán Segura, representante de la Asociación Gremial de Enoturismo y Susana Villegas, representante de la Viña Santa Berta, sede de las catas. Clara Arteaga, de la Asociación gremial de viñateros del Valle del Itata, recordó que la identidad del valle la representa la mayoría de los pequeños agricultores.