LOCAL. - El Concejo Municipal aprobó recientemente $260 millones para el servicio de extracción de basuras domiciliarias.
Ante esto, el concejal Pedro Méndez expresó este miércoles en el Concejo Municipal, su preocupación por la demanda que la empresa SEAT, anterior concesionaria de este servicio, presentó en tribunales. “No sé si eso está resguardado para ese tema”, dijo, refiriéndose a la posibilidad de tener que pagar indemnizaciones a dicha empresa. Además, solicitó una explicación sobre esta materia, pero no obtuvo respuesta.
Lo que el concejal Méndez ignoraba era que, en ese mismo momento, la Corte Suprema de Justicia había rechazado un recurso del municipio de San Carlos, declarándolo inadmisible. El recurso estaba relacionado con la determinación de la Corte de Apelaciones sobre la legalidad de las multas que el municipio aplicó a la empresa SEAT. Por otro lado, la empresa SEAT logró que el Tribunal Supremo declarara admisible un recurso propio, que busca rebajar aún más dichas multas.
Recordemos que las multas fueron el argumento que usó la Alcaldía para terminar unilateralmente la concesión del servicio de aseo domiciliario. Por lo tanto, si las multas no estaban bien fundadas o son anuladas o rebajadas, el caso podría volver a fojas cero, con un millonario costo para el municipio.
Si bien el municipio no ha informado oficialmente de esta y otras millonarias demandas, se sabe, y así lo corroboró en su oportunidad el concejal Daniel Pizarro, que la Municipalidad de San Carlos enfrenta una demanda por $1.700 millones. Además, por una situación que podría calificarse de negligencia, se habría perdido la garantía de esta concesión por $350 millones.