La Contraloría podría definir si procede el cuarto trato directo del Servicio de Aseo Domiciliario de San Carlos, dado que esta vez el alcalde se comprometió a consultar anticipadamente los antecedentes de este acuerdo directo al órgano contralor.
Lo que se espera es confirmar o no la legalidad de esta forma prolongada de operar del municipio que, tras 16 meses, no ha logrado licitar de manera regular este servicio y en tres ocasiones ha realizado tratos directos con la empresa De Marco.
En el último Concejo Municipal se aclaró que en los tres procesos anteriores la Contraloría solo recibió la documentación a modo de toma de registro, pero en este nuevo caso se pedirá “la toma de razón de la Contraloría” para que se pronuncie sobre este reiterado proceso de negociación.
“Esa toma de razón es justamente para ver la legalidad de lo que se aprobó acá, o sea, será la Contraloría la que dirá si efectivamente el trato directo es legal o no es legal”, aclaró el secretario municipal.
En ese punto el edil Jorge Silva preguntó por qué no se había procedido de esa manera, preguntando anticipadamente a la Contraloría, en los tres tratos directos anteriores, a lo cual el alcalde dijo que no se podría pronunciar la Contraloría antes del acto de acuerdo.
Lo anterior es claro respecto del primer trato directo, pero entre el primero y el segundo se pudo consultar a la contraloría, lo que no ocurrió y se está llegando a un cuarto trato directo, el que finalmente el concejo municipal no aprobó.
Como se sabe este próximo día 9 de noviembre vence el tercer trato directo y aun cuando han existido reiterados plazos, el municipio aún no realiza la licitación pública del servicio de extracción de residuos domiciliarios.