La Asociación de Funcionarios de Salud Municipal de San Carlos, desea expresar su opinión respecto de la denuncia presentada por el concejal Jorge Silva, en el último Concejo Comunal ordinario, de este último miércoles 18 de octubre, en el espacio de incidentes.
“Siguen llegando críticas respecto, a que estamos con una falta enorme de médicos, que estamos con muchos problemas en los atrasos y retrasos, y eso tras repitiéndose hace ya más de quince, veinte días, en distintos consultorios, así es que sería importante ver ¿dónde está la causa? ¿dónde están trabajando esas horas los médicos que deberían estar trabajando en los consultorios?
Hay que ver qué está pasando ahí, es un tema que se ve delicado, no voy a pronunciarme mas allá, pero me gustaría se hiciera una investigación exhaustiva, para saber, ¿dónde están trabajando los médicos, en las horas que debieran estar trabajando en los consultorios? Eso presidente.”
Sobre el particular, queremos expresar lo siguiente:
1. Como gremio rechazamos toda denuncia irresponsable y las dudas que estas instalan en contra de nuestros colegas funcionarios, sea cual sea la función que cumplan. Se hacen permanentes esfuerzos para solicitar a la comunidad a que denuncie responsablemente, dando idealmente fechas, situaciones y referencias claras de funcionarios que puedan ser sujetos de reclamos, por tanto, no pedimos menos de quienes son autoridades, más aun cuando se usan espacios públicos y abiertos a la comunidad dando pie a estigmatizaciones que repercuten en la relación diaria entre funcionarios y usuarios y en nada ayuda a mejorar la convivencia.
2. Existen canales formales, expeditos y de fácil acceso para que la comunidad ejerza su legítimo derecho a expresar sus reclamos y observaciones, que son los que habitualmente se utilizan. De la misma forma, el derecho a la honra y dignidad funcionaria también es un derecho que las personas que trabajamos en los establecimientos de salud se debe resguardar. Las denuncias “al voleo” sin la formalidad mínima y en contra de todo un estamento de salud, genera malestar e inseguridad en las personas y pueden generar verdaderas “cacerías de bruja” que solo generan desconfianzas e instalan malas prácticas en nuestro servicio.
3. Siempre se ha reconocido nuestro compromiso y esfuerzo como funcionarios de salud primaria (incluso en el propio Concejo Municipal de San Carlos), sobre todo en aquellos momentos de emergencias públicas como la última pandemia, donde se demostró que la salud primaria fue la primera línea de defensa de nuestra comunidad, en los incendios e inundaciones de las que como comuna hemos sido afectados. Por esto, no pedimos más reconocimientos ni discursos públicos a nuestra labor, solo pedimos respeto, condición mínima que como funcionarios necesitamos para enfrentar las dificultades diarias para cumplir con nuestras tareas.
4. Por último como gremio, reiterar nuestra total disposición a ser un ente activo en la búsqueda de mejores condiciones de servicio para los funcionarios, como así mismo para nuestra comunidad. Esto se evidencia en nuestra permanente disposición en Concejos, comisiones e instancias de trabajo de nuestro Departamento, quedando claro que el único fin que nos mueve, es mejorar las condiciones de trabajo a nuestros funcionarios, quienes laboran en condiciones muchas veces críticas y complejas, que amerita esfuerzos de todos y todas para mejorar nuestro día a día de atención a nuestra comunidad, a eso invitamos.
Directorio Asociación de Funcionarios de Salud Municipal de San Carlos