LOCAL. - Este 30 de octubre se conmemora en todo Chile el Día Nacional del Ejecutado Político, fecha que se instauró en el 2009, bajo el mandato de la expresidenta Michelle Bachelet, en un acto de reparación simbólica. Este día recoge parte de las demandas históricas de memoria, justicia, reparación y no repetición.
En ese contexto, durante la jornada el Instituto Nacional de Derechos Humanos INDH lleva a cabo distintas actividades para conmemorar la memoria de aquellas víctimas y sobrevivientes de la dictadura en Chile y Ñuble.
Una de estas actividades tuvo lugar en San Carlos, en el frontis de la cárcel, la cual fue organizada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Ñuble.
La conmemoración se realizó a partir de las 19:30 horas en donde hubo una presentación fotográfica, lectura de las víctimas en memoria y encendido de velas. Además, hubo un espacio para compartir un café comunitario.
Además, la directora regional del INDH en Ñuble, Isabel Amor, dijo que “se bailó la cueca sola, con el paso de pañuelo de una generación más vieja a una más joven. Con lo cual se insistió en el carácter campesino, huaso que tiene esta conmemoración”.
Este martes, se realizará la proyección de la obra La Amante Fascista, de Alejandro Moreno, a las 19:00 horas en el auditorio CECAL de la Universidad de Concepción, Campus Chillán, actividad para mayores de 16 años y de forma gratuita.