REGIONES,- Hosain Sabag quien fue parlamentario por esta zona ha sido motivo de un reportaje de BBCL Investiga sobre la actuación de la DGA que otorgó un aumento de caudal a la familia Sabag, pese a que antes les había multado por extracción ilegal.
La Dirección General de Aguas (DGA) otorgó un aumento de caudal de 10 metros cúbicos por segundo a la Asociación de Canalistas del canal Zañartu, presidida por Patricio Sabag, hijo del exparlamentario democratacristiano Hosain Sabag. Este aumento permitiría regar 11 mil hectáreas extra, lo que ha generado preocupación en el mundo agrícola.
La DGA había multado a los canalistas del canal Zañartu por extracción ilegal de aguas en 2021. Sin embargo, el 30 de agosto de 2023, la DGA otorgó el aumento de caudal, argumentando que la Asociación de Canalistas había presentado nuevos antecedentes.
La decisión de la DGA ha sido criticada por actores agrícolas, quienes acusan que el aumento de caudal se otorgó por presiones políticas. Además, señalan que el aumento de caudal afectaría a otras organizaciones de regantes, así como al turismo y al medio ambiente.
Daño enorme
Se trata de un caudal de 10 metros cúbicos por segundo adicionales, que -en la práctica- son 11 mil nuevas hectáreas que se pueden regar.
El diputado de la región de Ñuble, Frank Sauerbaum (RN), incluso fue más allá y da luces de las verdaderas intenciones de los beneficiados. “Digamos las cosas como son. Estas personas no quieren más agua para generar más alimento, porque no tienen más tierra que regar. La quieren para generar electricidad. Estos derechos dan para regar casi 11 mil hectáreas más, y en ese sector ellos no tienen esa cantidad de hectáreas”, afirmó.
La DGA ha defendido su decisión, argumentando que se trata de un procedimiento administrativo regular. Sin embargo, la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados ha citado al director de la DGA para que explique la resolución.
La polémica resolución de la DGA se enmarca en un contexto de escasez hídrica en Chile. El aumento de caudal otorgado a la Asociación de Canalistas del canal Zañartu representa un incremento del 30% sobre el caudal asignado originalmente.
Los actores agrícolas que han criticado la decisión de la DGA señalan que el aumento de caudal afectará a otras organizaciones de regantes, que ya se encuentran en una situación de escasez. Además, señalan que el aumento de caudal podría afectar al turismo y al medio ambiente, ya que el río Laja es un importante recurso hídrico para la Región del Bío Bío.
La DGA ha defendido su decisión, argumentando que se trata de un procedimiento administrativo regular. Sin embargo, la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados ha citado al director de la DGA para que explique la resolución.