Aún no hay claridad sobre intención de quitar terreno al Liceo Agrícola


LOCAL. - Habrá que esperar hasta el 1 de enero para conocer en qué condiciones recibe el nuevo sistema de Educación Pública, la propiedad del Liceo Agrícola de San Carlos.

Lo anterior es debido a que en las últimas administraciones municipales se realizaron esfuerzos extraordinarios para lograr desafectar retazos (cinco) de esa propiedad y traspasarlos vía comodato a clubes de fútbol.

Si anteriormente hubo interés por edificar allí, la actual administración encargó a funcionarios del DAEM el trámite de desafectación de parte del predio, lo que se intentó, pero, el plazo para solicitar cualquier modificación venció el 30 de junio y a partir de esa fecha el municipio debía abtenerse de realizar cualquier modificación previo a la entrega de la Educación Pública que se producirá a fines de este año.

Lo anterior no ha sido confirmado ni desmentido, ya que en reuniones de comisión del Concejo Municipal tampoco ha quedado debidamente claro.

El sostenedor no ha mostrado interés por este establecimiento, así lo confirma las basuras y escombros que desde el mismo municipio se van a depositar en dicho recinto, como también el acopio de material pétreo en el lugar, pese a los reclamos de los directores de dicho establecimiento. Pero lo más impactante es cómo este liceo ha perdido matrícula (+de 50 alumnos), pese al esfuerzo de sus funcionarios y de su comunidad.

Desde el Slep se ha dicho que no se puede tener información mientras no se produzca la entrega del sistema educación desde el municipio, por lo que habrá que esperar para conocer en qué términos se entrega la propiedad educacional que por años estuvo bajo la administración del municipio y cuyo resultado no se condice con el discurso de comuna agroalimentaria.

 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال