Promueven conciencia vial en una ciudad con alto parque automotor


REGIONES.- Mejorar la convivencia vial, facilitar estacionamientos para el transporte público y generar conciencia en la comunidad sobre el respeto de espacios exclusivos son temas que está propiciando la inédita mesa de Transportes creada por la Municipalidad de Chillán, Carabineros y gremios.

Esta instancia, en la que participa Carabineros ha estado trabajando fuertemente para lograr que los operadores de Transportes puedan realizar sus actividades de beneficio de la comunidad, además de favorecer la instalación de señaléticas y demarcaciones.

Lo que se pretende es que en una ciudad donde el parque automotor ha crecido de manera exponencial exista una convivencia vial que sea favorable para todos y se eviten en la medida de lo posible, los atochamientos que se producen en arterias céntricas.

Esto se produce en especial en las afueras de escuelas y liceos donde hay zonas exclusivas, pero que son ocupadas por particulares produciendo con ello que los furgones se estacionen en doble fila, lo que además puede afectar a los alumnos trasladados.

“Hemos pasado por procesos educativos respecto de personas que mal utilizan estos espacios y también pasamos a procesos de fiscalización. A la fecha se registran 98 infracciones en “reservados de taxis” y 64 en el caso de uso de aparcaderos en establecimientos educacionales, que para nosotros es importante pues hablamos de seguridad de nuestros niños y niñas”, mencionó la directora de Seguridad Pública Alejandra Martínez.

El seremi de Transportes, Javier Isla Figueroa, destacó que “hemos ido recabando las necesidades de los distintos gremios de transporte escolar, taxi colectivo y los taxis en general, donde se menciona bastante la necesidad de los cupos. Es importante hacer un llamado a la población sobre todo a no utilizar los espacios que están reservados tanto para taxis como para furgones escolares”, el capitán de la Segunda Comisaría de Carabineros, Patricio Parada, expuso que “el respeto hacia el otro es lo principal, el poder respetar que todos somos padres y tenemos niños que van en algún momento a algún establecimiento educacional”.

Parada, subrayó que “la cantidad de parque vehicular ha aumentado últimamente; esto hace que el tránsito sea más lento, se produzcan congestiones y esto también conlleva a mayor accidentabilidad”.

El oficial indicó que las acciones educativas ya se han realizado profusamente en la ciudad y lo que corresponde es “cursar las infracciones que son correspondientes, porque la ley a nosotros nos obliga”.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال