Estudio reveló preocupante brecha en Ñuble en conectividad, energía y obras viales


El informe elaborado por CChC y PUC fue analizado junto a autoridades locales.

REGIONES. - Durante la jornada del jueves último, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Ñuble presentó el llamado Informe de Soporte de Infraestructura Territorial, insumo de alta relevancia que viene a revelar una radiografía para conocer la actual situación en la que se encuentra la Región de Ñuble, las brechas existentes y también, las posibilidades que existen para poder superarlas con éxito.

En base a este contexto, el estudio que fue elaborado con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, informó que a nivel local existe un gran déficit de provisión energética en las zonas rurales, que es donde se ubican los territorios más rezagados y donde las falencias en telecomunicaciones, suministro eléctrico y obras viales son evidentes.

Acorde a la explicación dada por el presidente regional de dicho gremio, Ricardo Salman, los resultados del informe dejan en evidencia la necesidad de fortalecer el proceso de inversión local para impulsar distintas áreas y aumentar los ingresos de la ciudadanía.

“Hay un trabajo como región para hacer un trabajo más segregado por provincia. La importancia de este informe es que viene a ser un gran apoyo para generar políticas públicas y ser un indicador para alimentar la información que requieran los privados a la hora de invertir”, señaló.

Por su parte, el vicepresidente nacional de la CChC, Alfredo Echavarría, afirmó que no es casualidad que este estudio se haya lanzado en la región (la vez anterior de realizó en Coquimbo), debido a que, en regiones con un alto componente rural como Ñuble, estas diferencias se hacen más evidentes.

“Los déficits están. Lo que sucede es que a veces faltan herramientas para visibilizarlos y que le permitan al país ver y entender esa realidad para definir dónde priorizar y enfocar. No es solo que no se queden zonas rezagadas por los habitantes mismos, sino para que la inversión genere condiciones que mejoren el desarrollo productivo”, indicó.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال