REGIONES. - La oportuna alerta de un vecino en San Fabián, permitió la detención de un sujeto que fue sorprendido robando ovinos desde una parcela de la zona.
Alrededor de las 22 horas de este lunes, un vecino del sector Flor de Quihua, en esa comuna cordillerana, sintió ladrar insistentemente a su perro. Al ir a ver qué ocurría divisó un cuerpo que se desplazaba bajo la luz de un foco, la que siguió por unos 300 metros hasta darse cuenta que la luminaria se apagó al llegar a la casa de su vecino.
Carabineros recibió la alerta que indicaba la presencia de un sujeto al interior de un corral, en una de las parcelas, desde donde sustraía chivos.
Camilo Novoa Muñoz (28), fue detenido en su hogar de San Fabián de Alico, cocinando carne de un chivo que dos horas antes había robado desde el corral de un vecino.
La víctima revisó el corral donde tiene a sus animales, percatándose que una de sus cabras estaba en el suelo muerta, que le faltaba un chivo y que había signos de la presencia de extraños, como la existencia de un cuchillo quebrado que no era de él.
El detenido, cuenta con antecedentes por los delitos de robo en lugar habitado, robo en lugar no habitado, tráfico de drogas en pequeñas cantidades, lesiones y hurto, entre otros.
El Juzgado de Garantía de San Carlos decretó para el imputado arresto domiciliario total y prohibición de acercase a la víctima y otorgó un plazo para la investigación de tres meses.
Mientras que en Chillán, la fiscal (s) Karina Zapata Torres formalizó en el Juzgado de Garantía de esa ciudad a tres imputados por el delito contemplado en el artículo tercero de la Ley 11.564 sobre mataderos clandestinos. Esto, luego de que Carabineros detuviera a Gonzalo Gacitúa Miranda (31), Cristian Inostroza Tagle (44), Rodrigo Aroca Jiménez (33) y Luis Aroca Caro (40), por participar en el comercio de carne de equino clandestina en la Villa Quilmo, en la capital de Ñuble.
En esta época previa a las Fiestas Patrias, la Fiscalía, las policías, entidades gubernamentales y dueños de animales han reforzado la coordinación de sus competencias y responsabilidades, para evitar el abigeato y el comercio clandestino de carne.