![]() |
imagen transmisión municipal |
LOCAL. - A casi dos meses de terminar este año 2023, recién este jueves fue oficialmente aprobado en San Carlos el presupuesto municipal 2023, que debió “regularizarse” , aun cuando la tarea debiera ser preparar el presupuesto del año venidero.
Recordemos que esta situación derivó en parte de los ediles decidieron no aprobar modificaciones presupuestarias, en un prolongado tiempo en que el presupuesto fue cuestionado.
Durante la sesión el alcalde Suazo trató de hacer aparecer como una situación normal, sin embargo, el informe de la DAF es categórico.
Relacionado: En San Carlos aún analizan y corrigen presupuesto municipal 2023
El caso quedó en evidencia cuando se intentó realizar una modificación presupuestaria, pese al acuerdo de los ediles, de tener primero el resultado de la reiterada solicitud de regularizar el presupuesto.
Fue el director de finanzas quien explicó que se estaba pidiendo las últimas modificaciones con la finalidad de terminar por corregir el presupuesto 2023 y reconoció además que en dicho proceso de corrección debieron trabajar profesionales de la Contraloría.
“Finalmente, lo que ustedes están recibiendo hoy día es el resultado de este trabajo con todas las modificaciones que requiere el presupuesto 2023 para continuar ejecutándose de manera correcta” indicó el director de finanzas.
Reiteró que mediante las últimas modificaciones presupuestarias que se están presentado al concejo, se corregía el presupuesto “para seguir ejecutando el gasto con la legalidad que corresponde”.
Durante cinco meses se estuvo pidiendo esta regularización y aun cuando se trató de minimizar, lo cierto es que este hecho es inaudito en la administración pública.
Relacionado: Ediles condicionan modificaciones a establecer presupuesto 2023
Mientras algunos de los ediles guardaron silencio, otros reclamaron por este hecho y pidieron que la Secplan tenga funcionarios capacitados en presupuesto municipal y que se actualice el manual de procedimiento de esta área.
Así entonces este jueves el concejo municipal recibió el informe de la administración y finanzas que da por, corregido, mejorado y actualizado el presupuesto del año 2023, situación que generalmente ocurre al inicio del año.
El responsable de la elaboración del presupuesto Alex Molina pidió que hubiera más fluidez en los procedimientos y dio a entender que la causa del atraso del presupuesto, sería debido a la alta rotación de funcionarios y la falta de herramientas.
Dijo que se habían incorporado tres nuevos funcionarios a Secplan que tendrían conocimientos en la materia.
Finalmente, en la sesión de este jueves 28 de septiembre el concejo municipal aprobó la regularización del presupuesto en ejercicio 2023.