LOCAL. - A propósito de las recientes manifestaciones realizadas por la ANEF, ante la falta de funcionarios en los servicios públicos en la Región de Ñuble, se ha puesto el ejemplo de una empresa que realizó trabajos en San Carlos y ha tenido serias dificultades económicas debido a la falta de funcionarios para realizar trámites en el MOP, cuyo retraso ha perjudicado a esta empresa.
Quien primero puso en el tapete este caso, fue el economista Pablo Easton, gerente de estudios de la Cámara Chilena de la Construcción, tras el último seminario sobre productividad en Ñuble
Al referirse a la falta de funcionarios explicó: “y los números no mienten. Yo soy economista, y mi mundo son las cifras. Y las cifras dicen claramente que, si en Biobío hay cerca de 260 funcionarios para el MOP, en Ñuble no hay más de 90, entonces es imposible decir que lo que se requiere es reducir la cantidad de servidores públicos cuando vemos que hay empresas que pueden incluso arriesgar perjuicios económicos irreparables por falta de personal para realizar algunos trámites urgentes”, dijo
Y la empresa a la que hace alusión es a la constructora Remfisc, una de las dos firmas que realiza grandes obras para el MOP Ñuble y que, por demoras administrativas causadas por la falta de personal en esa Seremía, tienen retenida boletas de garantías por cerca de $1000 millones y los bancos no tienen los mismos plazos que los Ministerios.
El gerente de Remfisc, Carlos Sierra, explicó que “sabemos que el seremi, Paulo de la Fuente y todo el personal del MOP han tenido la mejor intención de hacer las cosas, lo mismo que la gente de Vialidad, la cantidad de trabajo que tienen es mucho para tan poca gente, sin olvidar que muchas personas que son parte de esta dotación trabajan, por ejemplo, en las maquinarias y no en lo administrativo, lo que reduce mucho la gestión” manifestó el ejecutivo a La Discusión.
Remfisc fue la encargada de pavimentar la Ruta N335-447, en el sector de Muticura, que une San Carlos con Nahueltoro, paralelo a la ruta a San Fabián.
“Allí teníamos una boleta de garantía adicional, la que, por reglamento, se devuelve una vez que se hace la recepción provisoria de la obra, recepción que todavía no se oficializa por falta de personal administrativo. Cuando a uno le deben plata, uno también debe y como tenemos la mayoría de las obras del MOP, el problema para nosotros es realmente grande”, advirtió.