LOCAL. - Una nueva jornada de capacitación sobre el uso del sistema Telesalud, que a través del teléfono permite a los usuarios solicitar atención de salud, se vivió en San Carlos.
Esta vez fueron los miembros del equipo de TeleSalud del Centro de Salud Familiar "Valentín Letelier" de Linares, para recibir capacitación por parte de la agrupación pionera en la región.
En la ocasión Joanna Sandoval Reyna, jefa de la Unidad de TeleMedicina y Resolutividad en Atención Primaria en Salud del Servicio de Salud Ñuble, aseguró: “Las expectativas se están cumpliendo al 100%. El equipo de TeleSalud del Centro de Salud "Durán Trujillo" es muy comprometido y proactivo y ha demostrado con números su gestión. Hemos podido visualizar cómo ha ido disminuyendo la fila de usuarios a temprana hora. Ha sido un modelo para toda la región”.
De acuerdo con los registros de TeleSalud del Centro de Salud "Durán Trujillo", hasta el momento han recibido 8.439 solicitudes que en promedio han sido cerradas (resueltas) en 5 días y 15 horas siendo el promedio nacional 11 días y 6 horas. El porcentaje de solicitudes pendientes en Durán Trujillo es de 11,29% muy por debajo del 30% sugerido. El promedio nacional del porcentaje de resolución a través de contacto telefónico es de 14% y TeleSalud del Durán Trujillo es a la fecha de 15,02%, se aseguró
EN PREPARACIÓN
En esta oportunidad, funcionarios del Centro de Salud "Valentín Letelier" de Linares, aclararon sus dudas respecto de la implementación de TeleSalud en su establecimiento que guarda algunas similitudes con el Consultorio de la población 11 de Septiembre.
“Nuestra expectativa es implementar ya la Plataforma de TeleSalud en el menor plazo y tomar el ejemplo de acá para repetirlo en nuestro CESFAM, para evitar el tema de las filas y que la gente, a través de la plataforma, pueda tener su hora sin necesidad de solicitarlo de forma presencial”, dijo Luvian Beltrán Riquelme, directora del establecimiento de salud de Linares.