LOCAL. – En la última sesión del Concejo Municipal se volvió a plantear la necesidad de permitir el acceso de la ciudadanía al edifico municipal, sacando la carpa que fue instalada para evitar aglomeraciones durante la pandemia.
La carpa ha servido como filtro para que las
personas deban explicar a un asistente qué es lo requieren del municipio y así
no accedan a las oficinas de Obras, Alcaldía, Dideco, Vivienda, que son los
requerimientos habituales del público.
Recordemos que en mayo pasado el municipio
reconoció tener 13 propiedades arrendadas las que en su mayoría han servido
para sacar del edificio varios servicios que atienden público.
La concejala Polanco, de profesión asistente
social, volvió a plantearle directamente al alcalde este caso y le pidió explicaciones
de por qué se mantenía esa carpa si ya no se justifica.
“A mí, desde lo profesional, lo ético, también
me genera conflicto que las personas que vienen a pedir algún tipo de ayuda
sean entrevistadas allí y no en oficinas donde se resguarde la
confidencialidad.
A la gente no le gusta la carpa y me ha tocado
ver el caso de personas en sillas de rueda que deben ser trasladadas en andas
para sacarlas por el acceso que está cerrado hoy día. No se ve bonita, ni
genera las condiciones adecuadas…”
La concejala insistió reiterando el argumento,
sin que el acalde le respondiera.
“Entonces, no sé hasta cuándo presidente se pretende
tenerla (instalada el ingreso al edificio).
“Se me ha informado que se está entregando información
no adecuada o errónea ahí en la carpa. Y ante la nula repuesta le planteó que
esa era la cara visible del municipio”.
Si bien este y otros temas son planteados, en
su mayoría lo que más se logra es “le contestaremos por escrito”, lo que
tampoco ocurre, ya que los concejales vuelven a manifestar los problemas comunitarios,
sin tener respuesta.
¿Cuál es la verdadera razón de mantener este
filtro que es la carpa, tendrá respuesta la inquietud planteada por la
concejala en la última sesión del Concejo Municipal de San Carlos?