¿Cuánto ha avanzado la recuperación de caminos en Ñuble?


Rutas que fueron afectadas por temporal en Ñuble

REGIONES. -  Un total de 45 caminos, que representan un 4% del total de la infraestructura vial de la región de Ñuble, se vieron afectados producto del sistema frontal que se dejó sentir con fuerza desde el pasado martes 15 de agosto en la región, de los cuales el MOP ya ha recuperado, a través de su dirección de Vialidad, un 69% de ellos.

“El balance al día de hoy, es que teníamos 45 rutas afectadas por parte de la Dirección Regional de Vialidad, de esas rutas hemos recuperado en forma rápida 31 de ellas, seguimos sin conectividad en 9 rutas y caminos con tránsito restringido (sólo vehículos 4x4 o rutas con una vía habilitada) 5 caminos”, indicó el seremi del MOP.

En materia de Servicios Sanitarios Rurales (SSR) afectados, se mantienen 8 de un total de 12 SSR, monitoreado por la Dirección de Obras Hidráulicas, “de esos, 4 han sido recuperados, todos están siendo abastecidos mediante camiones aljibes del Ministerio del Interior y la Delegación Presidencial, y afectan aproximadamente a 1.498 familias, y estamos trabajando en terreno para avanzar en su recuperación”, destacó la autoridad del MOP.

En cuanto al informe hidrométrico, precisó que “en las últimas 24 horas han caído 1.4 milímetros dejando un superávit de un 2% en la estación Chillán, y cayeron 10.4 milímetros con un acumulado de un 34% en la estación Diguillín. En el acumulado desde el 15 de agosto a la fecha, han precipitado 131 milímetros en la estación Chillán y 367 en la estación Diguillín. Sobre nieve caída, en las últimas 24 horas fueron 12 centímetros, dejando hoy un acumulado de 179 centímetros. Finalmente, informar que todas las estaciones de nuestra red de alerta de crecidas de la Dirección General de Aguas, se mantienen sin riesgo de desborde, bajo el umbral azul”.

En este sistema frontal, según datos de la DGA del MOP, los caudales de los ríos, como el Ñuble, pasaron de 2.500 metros cúbicos en su momento peak en el pasado temporal de junio a más de 2.800 metros cúbicos por segundo en este evento meteorológico. 


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال