AGRO. - En esta nota, podrás ver todos los cultivos que se pueden sembrar a lo largo de este mes, además de conocer los cuidados en las tareas del jardín, dependiendo de la zona en la que te encuentres.
LOS CULTIVOS VARÍAN DEPENDIENDO
DE LA ZONA Y DEL CLIMA
En el mes de agosto, las opciones
de cultivos para sembrar en el huerto y jardín varían según la zona climática
en la que te encuentres. No obstante, siempre habrá plantas o especies para
cultivar sin importar el lugar; solo debes saber cuáles se adecúan mejor a la
época. Es por eso que, en esta oportunidad, detallaremos todos los cultivos a
sembrar a lo largo del mes gracias a nuestro calendario de siembra.
Qué cultivar en agosto
En regiones templadas, como gran
parte de Europa y América del Norte, agosto marca el comienzo de la transición
hacia el otoño, lo que influye en la selección de cultivos adecuados para el
huerto y jardín. En estas áreas, cultivos de raíces como zanahorias, nabos y
rábanos pueden ser sembrados para cosechar de otoño. Las espinacas y lechugas
de crecimiento rápido también son opciones viables, ya que pueden beneficiarse
de las temperaturas más frescas.
CALENDARIO DE SIEMBRA PARA EL HEMISFERIO NORTE. FOTO: LA HUERTA EN CASA
En cambio, el hemisferio sur, se
sienten las últimas temperaturas frías del invierno, antes de dar paso a la
primavera. Es por esto que no hay que confiarse con los días más cálidos,
puesto que las heladas pueden recaer y dañar a los cultivos y plantas más
nuevos y menos resistentes. En ese contexto es que los expertos de “La Huerta
en casa” recomiendan sembrar vegetales como la berenjena, repollo, morrón, bruselas, ají y tomate en almácigo, mientras que papa, zanahoria y espinaca en
siembra directa.
CALENDARIO DE SIEMBRA PARA EL HEMISFERIO SUR. FOTO: LA HUERTA EN CASA
Cuidados para el jardín en el
hemisferio norte