En San Carlos capacitan en Telesalud a funcionarios de Chillán


LOCAL.- El Equipo de TeleSalud de la 11 de Septiembre, recibió a funcionarios del CESFAM Violeta Parra de Chillán, para exponerles cómo fue la adopción de la plataforma que ya superó los tres meses de implementación y los resultados obtenidos hasta el momento.

“Les mostramos los flujogramas y los protocolos a seguir para que tengan una idea y los puedan replicar en su establecimiento de salud y llevarlos a su realidad”, dijo Andrea Cerda, triagista general del Equipo TeleSalud del Durán Trujillo. 

En el comunicado se indica que “De acuerdo con las cifras, en el tiempo de marcha blanca y de implementación como tal de la plataforma, han ingresado 4.400 solicitudes que son resueltas con base en la priorización de riesgo del usuario” sin entregar detalles de la atención y resolución  de los ingresados.

Además se agrega que “A la solicitud de atención con médico, le sigue dental y luego matronería. La disminución de las filas para pedir hora ha disminuido considerablemente. De igual manera continúa dándose atención de forma presencial” lo que hace necesario  informar en qu porcentaje ha disminuido las filas de madrugada.

EXPECTATIVA

Ana María Moyano, directora subrogante del CESFAM Violeta Parra, dijo que lo primordial para ellos al interesarse en la plataforma TeleSalud, era reducir las filas de usuarios para solicitar atenciones, sobre todo en el invierno. También esperan dar una respuesta simple a ciertas solicitudes que no implican necesariamente una hora presencial y así optimizar otras atenciones que lo requieren.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال