LOCAL. - Pese a lo que había declarado anteriormente el jefe del DAEM y lo planteado en el Padem, este miércoles el Concejo Municipal fue sorprendido con la solicitud del alcalde de traspasar $310 millones al Daem y se dijo que habría nuevos requerimientos económicos en septiembre próximo.
Lo anterior significa que el municipio dejará de realizar una serie de obras por este monto, ya que el DAEM tiene compromisos ineludibles que el sostenedor debe cumplir.
Patricio Gutiérrez, director subrogante del DAEM dijo que entre las variantes que afectan al sistema están “la exorbitante” cantidad de licencias médicas, la baja asistencia escolar que influye en las subvenciones que recibe el sistema.
Desde Finanzas, Héctor Zarate, dijo que, si bien no se había contemplado traspaso para este año, esto se debió al compromiso de mantener y elevar la matrícula, lo que no ocurrió. También se hizo presente que anteriormente se debió solicitar el traspaso de 700 millones de pesos para transporte escolar.
Otro factor que evidencia la crisis económica, es el aumento de las licencias médicas con un promedio de 1.900 licencias. El año 2022 se recibieron 3.500 licencias lo que se traduce en 48 mil días. A la fecha van 1.500 licencias.
“Hoy la situación es delicadísima, porque no tenemos recursos para pagar las imposiciones etc.”, sentenció Zárate.
Finalmente dijo “hoy día con los 310 millones llegamos hasta el mes de septiembre y al fin de ese mes tendremos que entregar un nuevo informe y advirtió que habrá que pedir una nueva modificación presupuestaria similar”.
Se pidió la intervención del director de Control quien fue enfático en señalar que la situación obedece a una sobredotación de personal.
Los concejales García, Méndez, de la Cuadra y Polanco aprobaron la solicitud de recursos para suplementar el presupuesto de Educación Municipal, en tanto el concejal Silva volvió a referirse a la falta de claridad en el presupuesto municipal y se abstuvo de aprobar, lo mismo que el concejal Pizarro quien también se abstuvo de aprobar basado también en la falta de claridad en el presupuesto municipal.