*La tradicional celebración se efectuará los próximos 25, 26 y 27 de agosto en el corazón de la ciudad, cautelando la seguridad de los vecinos y potenciando la limpieza y el posterior reciclaje de los desechos.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Chillán definió las bases de postulación que ya están a disposición del público a partir del pasado lunes 17 de julio (www.municipalidadchillan.cl), información clave para que los interesados puedan postular para participar de una puesta en escena única en el corazón de la ciudad.
La organización tiene preparadas varias novedades en relación a la gran fiesta vivida el año pasado, donde se estimaron en más de 100 mil los asistentes que llegaron a disfrutar a la Plaza de Armas y las calles de su perímetro durante los tres días de celebración.
En esta ocasión, las bases buscan congregar diferentes rubros como artesanos, cecineros, cerveceros, gastronómicos, vitivinícolas, gourmets, food trucks, juegos y entretención los viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de agosto, con diferentes exigencias para cada uno de los apartados de acuerdo a las normas vigentes y el interés de entregar a la comunidad de Chillán y toda la región un evento de altísimo nivel.
En las mismas bases aparecen también diferentes consideraciones que deben tener los postulantes para poder formar parte de la fiesta, relacionadas principalmente con el tratamiento de los alimentos y otras medidas sanitarias indispensables para cumplir con la ley y la seguridad de los visitantes.
Las postulaciones para los interesados estarán abiertas hasta el viernes 28 de julio de 2023 y los resultados serán publicados el día jueves 10 de agosto. Pocos días antes de la fiesta la organización informará la parrilla de artistas que estarán presentes en la Fiesta de la Longaniza 2023, la principal festividad de nuestra capital regional.