NACIONAL.- La creación de la Comisión de Desinformación que asesorará al Ministerio de Ciencia y Tecnología y a la Secretaría General de Gobierno, cuyo decreto se publicó en el diario oficial ayer, sorprendió a senadores oficialistas por la falta de anuncios y porque, explican, puede tener riesgos a las libertades de expresión.
Esa es la principal amenaza que siempre tienen los controles desde el Estado sobre determinadas formas de expresión, que si los Estados las consideran amenazantes pueden censurar”, señaló el senador Castro (PS).
La creación de la Comisión de Desinformación que asesorará al Ministerio de Ciencia y Tecnología y a la Secretaría General de Gobierno, cuyo decreto se publicó en el diario oficial ayer, sorprendió a senadores del oficialismo por la falta de anuncios y porque, explican, puede tener riesgos a las libertades de expresión.
Su par del PS, Juan Luis Castro, señaló que si bien es bueno “combatir las noticias falsas que hay por redes sociales” porque pueden ser un peligro, ello debe ser conciliado con el resguardo de la libertad de expresión, pero advirtió que es un equilibrio que no es sencillo.
Esa es la principal amenaza que siempre tienen los controles desde el Estado sobre determinadas formas de expresión, que si los Estados las consideran amenazantes pueden censurar, ahí veo yo un peligro”, señaló el senador Castro a El Mostrador.
Por eso es que yo creo que para avanzar no solamente hay que ver cómo se combate esto, sino también sancionar a quienes emiten esta información falsa”, expresó el senador Bianchi a El Mostrador presidente del Senado: “Me preocupa que se instale gubernamentalmente lo que es la verdad o lo que no lo es”. En la oposición también hubo reparos y suspicacias sobre la Comisión para la Desinformación.