Actualmente, la fruta nacional ha perdido competitividad frente a otros productos internacionales, como la variedad que ofrece el país vecino, Perú. Los agricultores locales han coordinado una mesa de trabajo con las autoridades regionales para evaluar posibles soluciones a esta problemática.
Los productores de arándanos en la Región de Ñuble han estado viviendo difíciles momentos en el último tiempo, al igual que en todo el país. Esto se debe al fenómeno de poca competitividad que ha afectado el fruto ante el mercado mundial, sucumbiendo ante la oferta del país de Perú, nación vecina que ya se ha convertido en el primer productor mundial de este tipo de berrie.
Actualmente, la situación es compleja para los productores nacionales, quienes se enfrentan a sus pares peruanos que poseen mejores condiciones climatológicas lo que, además, les permite salir antes al mercado que los chilenos.
Así lo señaló el presidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, Carlos González, quien indicó que ya se ha estado coordinando una mesa de trabajo con autoridades del territorio para encontrar una posible solución a esta crisis que incluso, ha obligado a muchos agricultores de la zona a eliminar dicha planta y enfocarse en otro tipo de cultivo.
“Perú tiene un proceso mucho más rápido que nosotros desde que plantan hasta que empiezan a producir y tienen variedades mucho más productivas. Las nuestras son más antiguas y no están cumpliendo con la exigencia de calidad y cantidad que requiere el mercado. Eso ha desembocado en que el arándano chileno se haya ido quedando rezagado, perdiendo competitividad y donde los últimos años han sido bastante malos”, aseguró González.
El reconocido dirigente gremial explicó además que la mesa de trabajo contará con el Seremi de Agricultura y el Seremi de Economía con la finalidad de evaluar los caminos a seguir.
“Creo que, en estas condiciones, el arándano chileno va a tender a desaparecer. La mayor producción de los arándanos en Chile se concentra en las regiones de Ñuble y Biobío. La situación está llevando a que muchos productores estén arrancando los arándanos y eso va a traer un problema de entrada de divisas al sector agrícola y va a afectar mucho a quienes tienen su ingreso familiar en este cultivo”, indicó.
Fuente: SoyChile.cl