REGIONES.- Desde la región, los jefes comunales valoraron el proyecto de ley que busca aumentar la vigencia de este tipo de permisos.
En la actualidad, los municipios de la Región de Ñuble se encuentran preocupados respecto al fenómeno de atochamiento y retraso que afecta a aquellos ciudadanos que han acudido masivamente a obtener o renovar sus licencias de conducir.
Sobre esto, el alcalde de la comuna de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, afirmó que se debe considerar que los parlamentarios hayan aumentado la vigencia de dicho documento, algo que no da abasto viendo el explosivo alza en la demanda, lo que llevó a que se extendieran los tiempos de atención.
Al respecto, el jefe comunal indicó que, “regularmente atendemos 600 solicitudes por mes, pero hemos aumentado en 15 por día atendiendo los lunes, miércoles y viernes. Eso significa que estamos extendiendo 180 licencias más cada mes”, comentó.
El edil además señaló que están evaluando la factibilidad económica para contar con un nuevo mecanismo para exámenes psicotécnicos.
“Queremos llegar al doble de atenciones, alcanzando las 1.200 licencias. Creemos que con eso estamos cumpliendo con nuestra comuna y con la región, pues son muchos contribuyentes los que llegan a nuestra comuna para resolver este problema”, puntualizó.
Por su parte, el alcalde de la capital regional de Ñuble, Camilo Benavente, explicó que en Chillán está disponible el poder agendar en la Dirección de Tránsito el trámite, lo cual se puede realizar mediante la página web municipal.
Cabe señalar que, actualmente la municipalidad chillaneja atiende a un promedio de 65 personas diarias, y que, solamente durante el mes de mayo, se habilitaron 1.391 atenciones.
Benavente hizo un llamado a que se debe agilizar el proceso de obtención o renovación del documento. “Debemos realizar las gestiones para que la comunidad obtenga sus licencias de forma expedita”, dijo.
Fuente:soychillán.cl