LOCAL.- Así como las consultas por enfermedades respiratorias han aumentado en un 110,8 % en comparación al año anterior en Ñuble, también la disponibilidad de camas disminuye en el Hospital de San Carlos.
El aumento en la demanda se daría principalmente en adultos debido a la presencia y co-circulación de virus respiratorios.
El subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, Max Besser Valenzuela, recalcó que, “en esta época del año, la población se encuentra más expuesta a ser afectada por la alta circulación viral, lo que ha llevado a reforzar las unidades de urgencia para entregar una atención oportuna. Actualmente, en el Hospital de San Carlos, contamos con un 61% de ocupación de camas de UCI y UTI Adulto”.
En el caso del hospital Herminda Martín de Chillán tenemos un 100% de ocupación de camas de UCI y UTI pediátrica, y un 76% de las camas de unidad de paciente crítico adulto.
El profesional reforzó que “cerramos la semana epidemiológica número 22, que va desde el 28 de mayo al 3 de junio, con un total, en lo que va del año, de 58.656 consultas por urgencias respiratorias, lo que significa un 98,5% más que el año 2022. Cifras que además son mayores a las registradas los años prepandemia, superando en un 33,8% al total acumulado a la misma semana del año 2019”.