LOCAL.- La estrategia forma parte del Plan Extraordinario del Ministerio de Salud que busca reducir los tiempos de espera.
El subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, Max Besser Valenzuela, precisó que "nuestra capacidad institucional está siendo utilizada a su máxima capacidad y a nivel país, tenemos uno de los mejores rendimientos en el uso de pabellones. Optimizamos nuestra oferta institucional, potenciando la actividad quirúrgica y médica al interior de los establecimientos, redistribuyendo horarios y extendiendo las jornadas, entre otras medidas”.
“Durante abril, el trabajo durante los fines de semana no se detuvo. Hemos atendido más de 94 consultas médicas de especialidad en el Hospital Dr. Benicio Arzola Medina San Carlos, todo esto gracias a nuestro equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos con brindar la mejor atención médica a nuestros pacientes" dijo el profesional.
Las prestaciones brindadas en la Red Asistencial de Ñuble, y puntualmente en el Hospital de San Carlos, han sido de gran importancia para la comunidad, puesto que permiten a los sancarlinos acceder a servicios de salud de calidad y con mayor oportunidad y de paso, continuar disminuyendo la lista de espera que tiene salud a nivel local