Concejo Municipal aborda ruidos molestos en San Carlos


LOCAL.- Cumpliendo los encargos de los vecinos, pero sin resultado en materias reiteradas, el Moncejo Municipal abordó esta semana el  insistente problema de los ruidos molestos.

La situación que afecta a numerosas familias que viven en las cercanías de la Medialuna y en Cachapoal, por citar algunos ejemplos,  es  el uso de altoparlante a un volumen exagerado y molesto, más allá del lugar donde se genera este ruido.

El fin de semana anterior y mientras la comunidad católica vivía el recogimiento espiritual de semana santa, en la medialuna  “la fiesta ardía” y el volumen hacia imposible la tranquilidad.

Esto se repite una y otra vez  en distintos lugares. La plaza de la ciudad, no es la excepción  y allí  grupos religiosos con equipos de alto  volumen, en  las horas y días  que no hay control, después de las 18:00 horas y los domingos, ahuyentan a quienes buscan tranquilidad en el paseo de la ciudad.

Existen normativas y fiscalizadores que deben atender eta situación, pero, aun así  el tema persiste. 

La comuna de San Carlos  tiene una ordenanza sobre ruidos molestos, pero no se aplica al punto que, desde la misma alcaldía salen la mayoría los permisos para las ruidosas fiestas de la medialuna. Hay unas 20 personas contratadas en la Dirección de Seguridad Pública que debieran detener estos excesos o “incivilidades”.

A propósito, las ordenanzas municipales  deben  ser fiscalizadas en su cumplimiento  por los inspectores municipales, pero también por Carabineros.

Cuando el concejal  plantea la denuncia, si bien cumple con el encargo, no quiere decir  que  el problema de comunidad se haya solucionado, como también  los dirigentes vecinales que aseguran haberlo planteado en “mesas”, “diálogos” “entrevistas”, pero son escasos los reclamos  por escrito, que son los únicos que se pueden perseguir para obtener algún resultado.

Queda claro dónde está el origen del problema, por lo que llamamos a la autoridad a cumplir y hacer cumplir las normativas municipales (Ordenanzas), para mejorar la convivencia de la ciudadanía.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال