El agua subterránea se repone mucho más rápido de lo que pensaban los científicos


Un nuevo modelo basado en el clima indica que los científicos podrían haber subestimado la importancia del agua subterránea para mantener los ríos y la vida vegetal.

AGRO.- Un diagrama científico ilustrado muestra cómo el agua subterránea interactúa con el resto del ciclo del agua.

El agua subterránea comprende la mayor parte del agua dulce líquida y podría jugar un rol más grande para sostener ríos y la vida vegetal de lo que antes de esperaba. Crédito Crédito: Dr. Andrew Fisher/Wikimedia Commons , CC BY-SA 4.0 . Las siguientes modificaciones fueron hechas: Todos los personajes fueron originales para una mejor lectura.

Fuente: Cartas de Investigación Geofísica

Esta es una traducción autorizada de un  artículo de Eos. Esta es una traducción al español autorizada de un  artículo  de  Eos.

Una gran parte del suministro de agua dulce mundial viene del agua subterránea. Estos reservorios subterráneos de agua, los cuales están almacenados en suelos y acuíferos, alimentan ríos, mantienen tierras agrícolas y proveen de agua potable a cientos de millones de personas.

Por esa razón, los investigadores quieren entender qué tan rápido el agua superficial repone, o “recarga”, los depósitos de agua subterránea. Pero hacer aviones es más fácil que realizar la tarea de medir un recurso vasto, fluido y subterráneo. En un nuevo estudio, Berghuijs et al. encontraron que las tasas de recarga podrían ser dos veces más altas que estimaciones previas.

El grupo de investigación produjo un modelo actualizado de la recarga de agua subterránea usando una síntesis global reciente de sensores regionales de agua subterránea.

Encontraron que un solo factor, la aridez climática, estimaba con precisión qué tanto de la precipitación chorreaba hacia el subsuelo alrededor del mundo: las regiones áridas tenían tasas de recarga más bajas que las húmedas. Los resultados del modelo basado en la aridez reflejaron muy de cerca las mediciones de campo e indicaron que los modelos anteriores subestimaron en gran medida las tasas de recarga.

Este hallazgo tiene indicaciones para el ciclo del agua, dijeron los autores. Por ejemplo, el agua subterránea probablemente contribuya más al flujo de los ríos y el uso de agua de las plantas que lo que modelos anteriores estimaron. Esto podría escalar a afectar el ecosistema entero.

Aunque el agua subterránea podría recargarse más rápidamente de lo esperado, el equipo advierte que está sobreexplotada en muchos lugares, especialmente en las regiones áridas. La disminución de agua subterránea amenaza la seguridad hídrica en estas regiones, dijo, y el impacto del cambio climático aún no se sabe. (Cartas de investigación geofísica, https://doi.org/10.1029/2022GL099010, 2022)


—Rachel Fritts, Escritora de ciencia

Esta traducción de Anthony Ramírez-Salazar ( @Anthnyy ) fue posible gracias a una asociación con  Planeteando . Esta traducción fue posible gracias a una asociación con  Planeteando .

Texto © 2023. AGU. CC BY-NC-ND 3.0

Salvo que se indique lo contrario, las imágenes están sujetas a derechos de autor. Se prohíbe cualquier reutilización sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال