Ministra de Medioambiente escucha inquietud de Chillán Viejo


Ante potencial llegada de basura desde BioBio.

REGIONES.- La Ministra del Medio Ambiente Maisa Rojas, escuchó la  inquietud  de Chillán Viejo donde el alcalde Pozo y el parlamentario Caamaño expusieron el complejo escenario que vive la comuna ante la posible llegada de residuos domiciliarios de la Región del Biobío.

En la cita entregaron de primera fuente la inquietud y preocupación que los chillanvejanos, ya que el relleno sanitario que se ubica en la comuna (Ecobío) es una de las opciones más convenientes para depositar basura desde otras regiones.

“Este relleno sanitario ya hace casi 20 años recibe la basura no solo de  la comuna y de la región, sino de muchas otras regiones y por lo tanto  esto tiene un impacto de camiones que circulan por la comuna, tanto en las calles llenándolos de malos olores. El tema de la basura es una crisis bastante aguda en muchas regiones del país y le comenté al alcalde de algunos proyectos de ley que el Ministerio está propiciando”, afirmó la ministra del Medio Ambiente.

El alcalde chillanvejano detalló a la Secretaría Ministerial el tenso escenario de la comuna, el cual se debe a que el 31 de marzo cerrará el relleno Hidronor,en Copialemu, lo que deja a cuatro comunas sin lugar dónde disponer de su basura. Ante esto el 29 de diciembre de 2022, la Subdere, el Gobierno Regional del Biobío y la Delegación Presidencial del Biobío, firmaron un acuerdo de cooperación con los alcaldes de las comunas involucradas, donde se entregarán $2 mil millones para cubrir el sobrecosto que se genera el ir a dejar la basura en otro relleno.  

Las comunas implicadas son Hualpén, Talcahuano, Lota y Florida, donde esta última ya deposita sus residuos en Ecobío, el que se ubica en la comuna de Chillán Viejo, y Lota en Cemarc, por lo que las dos primeras comunas son las que quedarían con la problemática y donde la primera opción para solucionar este tema sería el relleno de Ecobio.

“Nos hemos enterado hace pocos días  que existe la posibilidad,  ante  el cierre inminente de Hidronor en la Región del Biobío, de que lleguen más de 400 mil kilos de basura  al día a nuestra comuna. Hemos sido  una  zona de sacrificio durante 20 años y no queremos seguir en la misma dinámica. Es por eso que hemos buscados apoyo de las distintas autoridades  de la región y queremos hacer una gran  campaña de defensa de la Región de Ñuble de Chillán Viejo. No queremos más  basura y no queremos ser el patio trasero ni una zona de sacrificio”, declaró Jorge del Pozo.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال