Encuesta Cadem y seguridad ciudadana


El 80% de teme ser víctima de un delito

NACIONAL.- En el sondeo correspondiente a la primera semana de diciembre, también el 85% señaló que los espacios con comercio ambulante son los que más miedo provocan.

Este 4 de diciembre se lanzó la Encuesta número 464 de Plaza Pública Cadem, correspondiente a la primera semana del presente mes. Un sondeo en el que destacan las estadísticas de la percepción ciudadana acerca de la delincuencia y el comercio ambulante. Además de también un aumento en la desaprobación de la gestión del Presidente Gabriel Boric.

En esta última encuesta Cadem, el 80% de las personas encuestadas señaló estar muy o bastante preocupada de ser víctima de un delito. A su vez, que también un 85% de la gente consultada, afirmó que los espacios con comercio ambulante (85%) y caminar o manejar por las noches (82%) son los momentos que más temor le provocan.

Mientras que en el caso de los tipos de delitos que producen más preocupación, lideran las encerronas y portonazos, con un 49%, seguido de los robos en la vivienda, con un 40% de las preferencias. En tanto, que entre las causas del aumento de la delincuencia, la inmigración se instala como la principal razón con un 31%.

Aumenta la aprobación de Carabineros y del Ejército

Con respecto a Carabineros, la segunda causa del aumento de los delitos, señalada por los encuestados, es que los funcionarios de esta institución no tienen las atribuciones suficientes para hacer frente a la delincuencia. Asimismo, aumentó en cinco puntos la aprobación de Carabineros, por lo que esta llegó a un 78%. 

El crecimiento de la aprobación de la institución de orden público, se suma al aumento en cinco puntos a la aprobación de la gestión del Ejército, que alcanzó un 72%. De esta manera, ambas instituciones alcanzaron el nivel de apoyo ciudadano más alto desde el año 2014, según la Cadem.

Aumenta la desaprobación del Presidente Boric

Por otra parte, la evaluación de la gestión del Presidente Gabriel Boric mostró un aumento de dos puntos en la desaprobación. De tal manera que un 65% de las personas consultadas desaprueba la gestión del mandatario, en contraposición del 29% que la aprueba.

Finalmente, el 53% de los encuestados se encuentra pesimista ante el futuro del país. Siendo así el registro más alto en ocho años. 

Fuente: ADNradio.cl


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال