Comenzó temporada de sandías de Paine


Para esta temporada se espera una producción de cerca de tres millones de sandías, donde los precios al consumidor fluctuarán entre los $3.000 y $10.000.

AGRO.- En el el mercado Mayorista de Lo Valledor se realizó el lanzamiento de la temporada de sandías de Paine, ocasión en que el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó que se espera una producción de cerca de tres millones de sandías para este período.

Como la mayoría de las hortalizas, el precio del producto presenta una relación directa e inversa con el volumen presente en el mercado, estando las sandias concentradas en el período estival.

Tradición del verano 

La comuna de Paine es reconocida nacionalmente como la principal zona sandialera, llegando a ser reconocida el año 2016 con la Indicación Geográfica Sandia de Paine. “La reina del verano, la sandía de Paine va a llegar a los mercados locales, hasta la mesa. Es la fruta que nos reúne en las familias. Cuando uno la parte, uno siente ese sabor tan característico de la sandía de Paine, así que muy contentos por la producción de nuestros agricultores que este año hicieron un gran esfuerzo para llegar con ellas. Son cerca de 3 millones de sandías que se van a producir desde nuestra comuna”, explicó el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras.

Asimismo, el edil de Paine invitó a que visiten su “página https://www.productopainino.cl/ y verá directamente con el productor, puede ir con el mismo agricultor, a la misma chacra, al mismo campo a cosechar y tener la experiencia de cortar la sandía y llevársela para la casa”.

Actualmente en Lo Valledor se encuentran sandías pequeñas desde $1.500 a $6.000, pero al consumidor se estima que va a llegar más cara por la cadena de intermediación, por lo que proyecta que las sandías estarán entre $3.000 y $10.000. En enero hay temporada alta, entonces bajan un poco los precios, pero ahora estarán un poquito más caro, se dijo en Lo Valledor.

En cuanto a la distribución, el presidente del Mercado Mayorista de Lo Valledor, Víctor Cornejo afirmó que “nosotros partimos con un 95% de la temporada y después tenemos un 40% en las diferentes zonas centrales y un 40% en la Región de O’Higgins. En total, tenemos cerca de un 90% de la distribución de sandías a nivel nacional”.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال