Qué plantar en el huerto y el jardín
AGRO.- En esta nota traemos el calendario de siembra para el hemisferio norte y el hemisferio sur. Además, te recordamos las principales tareas de jardinería a realizar en el mes de septiembre.
Comienza un nuevo mes, muy esperado para algunos. Pues, en septiembre se viven los primeros calores de la primavera, y con ella, el precioso florecimiento de las plantas, al menos en el hemisferio sur. Por otro lado, en el hemisferio norte el jardín empieza a aclimatarse a las temperaturas del otoño. Todo depende de la zona en la que estés ubicado y la variación de climas.
Si necesitas saber qué hacer en el huerto y el jardín durante este mes, aquí te presentamos una guía ideal para ello. No solo detallamos la lista de tareas de jardinería que se recomiendan realizar durante esta temporada, según el hemisferio, sino que también te contamos qué cultivos puedes sembrar y cuáles retirar. ¡Manos a la obra!
Jardinería para el Hemisferio Sur
Septiembre es el mes que más esperaban los amantes de la jardinería, puesto que todo comienza a brotar, los árboles dejan ver su verde follaje, las flores florecen y la brisa de la primavera se vuelve a sentir. En este marco, las tareas de jardinería para el hemisferio sur van desde desmalezar, sembrar flores de verano, hasta cosechar todo aquello que sembramos en otoño.
A pesar de que el clima sea un poco más cálido, debemos tener cuidado con las heladas restantes del invierno que aún pueden llegar a presentarse. Por esto, desde Cosas del Jardín recomiendan proteger los cultivos por las noches, con botellas de plástico, telas antiheladas o mini invernaderos.
En el huerto, debemos podar las hojas secas y feas de algunos cultivos como los repollos. En el jardín, en cambio, debemos enfocarnos en trasplantar aquellas plantas que lo necesiten, además de aplicar fertilizantes a las plantas de interior. Por otro lado, hay que estar atentos a la aparición de pulgones, hormigas y caracoles que se alimentan de los nuevos brotes.
Calendario de siembra de septiembre: Hemisferio Sur
Desde “La Huerta en Casa” aseguran que este mes es ideal para sembrar vegetales como zanahoria, pimiento, tomate, rúcula, berenjena, apio, entre los demás cultivos que se pueden ver en la siguiente imagen.
Jardinería para el Hemisferio Norte
A diferencia del hemisferio sur, en el norte las temperaturas irán bajando paulatinamente. Aquí será fundamental realizar varias tareas de mantenimiento como retirar las plantas que se hayan secado por el verano, cosechar cultivos que estén maduros (tomates, pimientos y berenjenas, por ejemplo), podar los arbustos perennes y aplicar fertilizante en el jardín. También puedes aprovechar para cultivar las flores que florecerán en primavera; estos son jacintos, narciso y tulipán.
Presta atención a la frecuencia del riego, ya que en septiembre debe disminuir por las temperaturas más bajas. “Es preferible regar por la mañana para evitar humedad por la noche que puede fomentar la aparición de hongos y atraer caracoles y babosas”, aseguran desde el sitio de jardinería, Cosas del Jardín.
Calendario de siembra de septiembre: hemisferio norte
En aquellos huertos que estén ubicados en el hemisferio norte, septiembre es perfecto para sembrar una gran cantidad de vegetales como la espinaca, el coliflor, la lechuga, el ajo y la rúcula.