A un mes de cierre del programa
REGIONES.- Con 371,5 toneladas de fertilizantes entregados a la fecha en Ñuble se ha desarrollado el plan Fertilizantes para Chile que lleva adelante el Ministerio de Agricultura con la ejecución de Indap para la Agricultura Familiar Campesina.
Esto, en lo que corresponde a fertilización convencional, principalmente para el cultivo de cereales, la que ha beneficiado a 2 mil 325 usuarias y usuarios de Ñuble, quienes de esta forma van a poder fertilizar sus cultivos de primavera o reforzar la fertilización realizada a la fecha, con una inversión en la región de 396 millones de pesos.
A esto se suma la entrega de packs de bioestimulantes para 218 agricultores, principalmente de los rubros berries y frutales mayores, con 20 litros de distintos biofertilizantes cada uno, con una inversión de 43 millones 600 mil pesos.
Esto representa el 81 por ciento de los usuarios estimados en Ñuble y el 77 por ciento de los fertilizantes considerados para la región, que debiera llegar a 2 840 usuarios, con una entrega de 480 toneladas de fertilizantes.
El objetivo del programa es estimular la siembra de temporada a través del abono convencional y biofertilizantes, para contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria del país, a raíz de la alta incidencia que tuvo el alza de los fertilizantes en los costos directos de producción. La entrega, apunta a incentivar la siembra de cultivos de temporada como legumbres, hortalizas y papas.
María Soto, del sector de Huemul, en El Carmen, fue una de las receptoras de fertilizante. “Agradecida de este fertilizante que nos entregaron, porque yo no tengo quién me apoye. Estoy feliz y contenta, porque es un apoyo más que he tenido de Indap y el Prodesal. Yo sola, no habría podido hacer esta compra”, indica, agregando que el fertilizante lo usará para el trigo y la empastada, dos de los rubros que tiene en su unidad productiva.