Por la Fundación TrekAndino
REGIONES.- En el marco del Día Internacional de la Amistad, Fundación Trekandino organizó una actividad dirigida a un grupo de siete personas ciegas y con limitación visual de la agrupación Bastones Blancos de Chillán.
La actividad contó con el patrocinio de SERNATUR y el auspicio de la Municipalidad de Chillán a través de la gestión de la Dirección Municipal de Turismo, quienes brindaron el transporte sin costo, además del importante aporte de la viña Lomas de Llahuén, quienes junto con ser los anfitriones, se sumaron también donando el 100% de sus servicios.
Jorge Figueroa, CEO de Trekandino, aseguró que “la cata de vinos, guiada por Gustavo Riffo, viñatero y administrador de Lomas de Llahuén, estuvo cargada de sensaciones, aromas, texturas y por supuesto de muchos sabores, donde los beneficiarios pudieron maridar tres cepas típicas del patrimonio vitivinícola Del Valle del Itata, junto con tradicionales productos de la gastronomía campestre: quesos, frutos secos y el clásico arrollado”.
Figueroa agregó que “las personas ciegas luego pudieron recorrer la bodega de producción y sentir las texturas de las barricas y pipas de distintos materiales donde la viña produce sus vinos, para finalizar la jornada caminando entre las parras sintiendo sus formas y texturas”, puntualizó.
Gustavo Riffo, viñatero y administrador de Lomas de Llahuén, mencionó que “sin duda es una inyección de motivación, de energía y de ganas de continuar haciendo este tipo de actividades. Lo que transmiten las personas ciegas es impresionante, nos dan esa energía que nos permiten repensar algunas situaciones que uno cree que son complejas. Estamos muy orgullosos de ser la primera viña en prestar este tipo de servicios en la Región de Ñuble y agradecidos de este trabajo en conjunto con TrekAndino”.
La actividad finalizó con algunas palabras de la agrupación, quienes agradecieron enormemente la experiencia inolvidable vivida.