Cuatro ideas para armar un huerto urbano en espacios reducidos


AGRO.- Si no cuentas con un patio gigante para cultivar tus alimentos, aquí traemos algunas soluciones.

Si eres de las personas que desean tener un huerto en casa, para poder cultivar sus propios alimentos de forma sustentable y natural, existen diferentes métodos perfectos para hacerlo. A pesar de que muchos piensan que para tener un huerto se necesita contar con mucho suelo en el patio o con gran espacio, hay algunas alternativas que se pueden aplicar si se vive en departamentos o en lugares con espacio reducido. 

Imagina comer los vegetales que cultivaste en tu propia huerta y disfrutar de los más ricos sabores en casa. Esto puede cumplirse si intentas los métodos que te recomendamos a continuación. 

Huerta en macetas

Tener una huerta en casa puede ser más sencillo de lo que parece. Hasta para aquellas personas que no cuentan con mucho espacio en su hogar, hay una solución. En estos casos, una buena idea es colocar los alimentos o cultivos que deseemos en macetas individuales. Para esto, el sitio de jardinería La Huerta En Casa recomienda buscar macetas con buen drenaje, es decir, con agujeros en el fondo, con el fin de que los vegetales no se pudran por la humedad. Además, los expertos recomiendan colocarlas cerca de una ventana donde ingrese luz solar por varias horas al día. 

Huerta en cajones o tachos

Otra alternativa para realizar un huerto urbano en casa es utilizar cajones o tachos, sean de madera o de plástico, puesto que estos nos brindan una superficie más amplia que las macetas, lo cual es mejor para el desarrollo correcto de los cultivos.

Huerta en botellas

Los mismos jardineros explican que “las huertas en botellas de plástico y bidones son una opción ecológica, ya que no solo estás produciendo tu propio alimento, sino que también estás reutilizando plástico”. Tanto las botella como los bidones son perfectos para realizar huertas horizontales, una alternativa muy bonita para decorar el hogar, a la vez que cultivas las especies que más te gusten. Estas también deben contar con agujeros en su parte inferior para asegurar un buen drenaje. 

Huerta en ruedas

Otra forma de reciclar a la vez que cultivamos alimentos es utilizar ruedas o cubiertas de auto en desuso. Por supuesto, debemos limpiarlas con anterioridad. Podemos aplicar madera como una base, y realizar agujeros de drenaje en la misma.

Cuidados esenciales de tu huerto urbano

 Luz solar: los vegetales necesitan un mínimo de 5 horas diarias de luz solar directa para poder subsistir.

 Drenaje: todas las huertas necesitan de un buen drenaje si se realizan dentro del hogar, es decir, en otro lugar que no sea el suelo. Fuente: www.mdzol.com

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال