Antiguos y estrechos ductos no dan a basto y basuras y objetos lanzados a canales de evacuación actúan como represas
LOCAL.- El crecimiento de la ciudad hace insuficientes los antiguos ductos de evacuación de aguas lluvias, a lo que se debe sumar la basura y objetos que se botan a los canales y que terminan por generar verdaderas represas que contiene el agua y con las lluvias estas emergen como sucede en dos puntos de la plaza de San Carlos, situación que solo podrá superarse definitivamente con el plan maestro de aguas lluvias que el MOP ha anunciado para San Carlos.
La explicación la dio nuevamente, José Ortiz encargado de riesgos y desastres de la comuna, quien sobre la situación de la plaza, señaló:
“no queda más que continuar con el uso de motobomba y la evacuación normal actual, a la espera de que el Plan Maestro de Aguas Lluvias para San Carlos -el que será efectuado junto al Ministerio de Obras Públicas- entregue nuevos ductos de evacuación” dijo.
Sin duda la falta de drenaje de las aguas en dos puntos de la plaza se ha trasformado en un problema y su evacuación, cuando hay gran cantidad de lluvias, no resulta tan rápido como el público lo espera.
Según el cronograma del MOP se espera que en los próximos días se inicie la consultoría de diagnostico del Plan maestro de aguas lluvias que tendría un plazo de 410 días para su elaboración, plan proyectado a unos 30 años.