Se trata de 17 puntos e incluirán demarcación y tachas de seguridad vial
LOCAL.- En el sector de Llahuimávida se hizo este miércoles la “entrega de terreno” de lo que será la construcción de 17 reductores de velocidad en diferentes puntos de la zona urbana de San Carlos.
Con una inversión total de $47.908.597, los reductores se construirán en materialidad de asfalto caliente, del tipo redondeados y rectos, según la zona de emplazamiento de estos. Además, se harán bajo la normativa vigente (DS 200 del 05/11/2012 - DS 202 del 12/02/2015 - Manual de Señalización de Tránsito del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones), y se les incluirán las señaléticas verticales correspondientes, demarcaciones horizontales, tachas de seguridad vial, entre otros.
Cabe destacar que la obra fue adjudicada por el oferente Termovial, bajo la responsabilidad de Juan Carlos Muñoz Sáez, empresa que tendrá un plazo de 45 días corridos para la entrega de la obra.
UBICACIÓN DE REDUCTORES
Los reductores serán ubicados en los siguientes puntos: calle David Gazmuri, entre pje. Enzo Cerda y pje. Emilio Pomar; calle Bilbao, entre pje. Un Nuevo Sendero y pje. Trillico; calle Freire, entre calles Felipe Cubillos y Claudio Arrau; calle Freire en la intersección de calle Vicente Bianchi; calle Brasil, entre pje. Villa Esmeralda y calle Pedro Lagos; calle Brasil, entre calles Bilbao y Ossa; calle Brasil, entre calles Ossa y Gazmuri; calle Vicuña Mackenna, en la intersección con calle Freire; calle Independencia a la altura del Estadio Municipal N°2; calle Independencia, entre calle Itihue y el acceso al mismo estadio.
Además, también se colocarán “lomos de toro” en calle El Canelo, frente al Liceo Violeta Parra; calle El Canelo, entre pasajes La Luna y El Sol; calle El Peumo, entre pasajes Los Castaños y Las Pataguas; calle Padre Eloy Parra, entre calles Padre José Agustín y Juan de Dios Aldea; calle Padre Eloy Parra, entre pasajes Héctor Hernández y Benicio Arzola; Av. Arturo Prat Sur, entre calles O’Higgins y Freire; y Camino a La Virgen, entre los pasajes San Juan y San Mateo.
El alcalde Gastón Suazo, manifestó: “Este es un compromiso que se ha hecho recogiendo inquietudes, recogiendo estadísticas negativas de muchos accidentes en el sector y que ahora comienzan a materializarse con recursos municipales, de una vez por todas escuchando a los vecinos en terreno, como son la implementación de estos reductores de velocidad”.