El ingeniero agropecuario Álvaro Hernández, fue escogido como presidente del comité.
LOCAL.- La mañana de este jueves, 26 de mayo, representantes de distintas organizaciones e instituciones de la comuna, conformaron el Comité Ambiental Comunal (CAC), instrumento de participación ciudadana que cumple con el rol de Consejo Asesor, con el fin de cooperar y trazar lineamientos para el avance de la gestión ambiental en el municipio y la comuna.
A la jornada llegaron 18 vecinas y vecinos de diferentes instituciones como el Colegio de Profesores, Empresas Iansa, Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio Sur, la ONG Plantemos Nativo San Carlos, Andeae Expediciones, el Colegio de Contadores, y las juntas de vecinos de Verquicó, Pedro Aguirre Cerda, Flor del Manzanal, Parralito, Gaona, y Santa Rosa de Ninquihue.
En esta primera instancia, se conversaron las principales estrategias comunales en materia ambiental, las que fueron comentadas por las y los asistentes para plantear nuevas ideas y focos de trabajo. Posteriormente, las y los presentes (representantes de organizaciones e instituciones) eligieron como presidente del comité a Álvaro Hernández, secretario de la ONG Plantemos Nativo San Carlos, cofundador de Andeae Expediciones e ingeniero agropecuario de nuestra comuna.
PRÓXIMOS PASOS
Ya con el primer miembro del equipo directivo del comité, las y los representantes presentes deberán coordinarse con el equipo de Conciencia Medioambiental para planificar su próxima reunión, correspondiente al mes de junio. Esto, considerando que -en lo posible- el comité se reúna a lo menos una vez por mes. En esta próxima reunión se espera conformar una directiva completa, para avanzar hacia los principales lineamientos comunales.
Por parte del municipio, participó el alcalde Gastón Suazo; y el equipo del programa de Conciencia Ambiental del municipio, representado por Antonio Arriagada, María José Rubilar y Blanca Campos.