Alerta ante alza de contagios COVID-19


REGIONES.- En los últimos días se ha registrado en la Región un sostenido aumento de casos positivos de covid-19 y de consultas producto de afecciones respiratorias en los distintos recintos de salud del territorio, lo que ha impulsado al Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) a reforzar el llamado a la prevención y a generar un Plan de Contingencia que responda a la alta demanda y así enfrentar preparadamente las próximas semanas. 

“Hemos visto nuestra red de salud más tensionada de lo normal, sin embargo, está preparada para poder mantener un despliegue y mitigar el efecto que pueda causar esta ola que estamos viviendo, que no tan solo es de covid-19, sino que también se combina con otras patologías invernales, que no habíamos tenido presente en años anteriores, de forma tan pronunciada, dado que estábamos con los distintos resguardos de la Pandemia”, destacó la directora (s) Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño 

Un escenario para el cual el Servicio de Salud ha potenciado sus equipos, tal como lo señaló la directiva, resaltando que “venimos trabajando desde hace un tiempo para tener reforzadas nuestras urgencias, de nivel secundario y primario; además, tenemos un plan de reconversión de camas, de ser necesario, con toda la experiencia de tiempos anteriores vividos en las etapas más duras de la Pandemia. A ello se suma que seguimos trabajando arduamente en lo que tiene que ver con el proceso de vacunación contra el covid-19 y la Influenza, y también fortalecimos los equipos de Hospitalización Domiciliaria, que están a disposición de nuestra red para acudir, no tan solo a ver casos de adultos, sino que este año también atender patologías pediátricas”. 

Aumento en consultas respiratorias

Actualmente  cuando aún no se vive el peak de enfermedades respiratorias de invierno, las consultas pediátricas por este tipo de cuadros han aumentado en alrededor de un 300% y este comportamiento podría agudizarse en las próximas semanas. Por ello el Dr. Guillermo Cornejo Contreras, pediatra, jefe del Programa de Salud de la Infancia del SSÑ, enfatizó en que “es muy importante que toda la comunidad esté siempre atenta a todos los síntomas y signos de alarma que puedan tener niños, niñas y adolescentes.” 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال