AGRO.- Se trata del seguro agrícola con subsidio estatal de Agroseguros del Ministerio de Agricultura que permite asegurar cereales, tales como trigo, avena, cebada, maíz, arroz y triticale, resguardando estos cultivos contra sequía, lluvias excesivas o extemporáneas, vientos, heladas, nieve y granizos.
El director ejecutivo de Agroseguros del ministerio de Agricultura, Aníbal Pérez, llamó hoy a los cerealeros del país a contratar oportunamente el seguro agrícola con subsidio estatal, una de las herramientas con las que cuenta el ministerio de Agricultura, a través de esta institución, para hacer frente a diversos peligros como sequía, lluvias excesivas o extemporáneas, viento, granizo, nieve y helada.
Se trata de una de las herramientas de mitigación de riesgos que actualmente cuentan con subsidio estatal al copago de la prima o costo del seguro por parte de esta entidad. El Seguro Agrícola para Cereales, puede ser contratado directamente en las agencias de área de INDAP, BancoEstado, HDI Seguros, Mapfre Seguros, Sura Seguros, o a través de corredores de seguros. Para conocer cuánto podría costar este seguro y el monto del subsidio otorgado por el Estado, se puede ingresar al simulador: https://simuladores.agroseguros.gob.cl/
El subsidio de Agroseguros consiste en el copago de la prima o costo del seguro que corresponde al 40% de la prima más un monto fijo de 1 UF por póliza, que es el subsidio base, con un tope de80 UF por Póliza y 160 UF por agricultor. Adicional a este subsidio base, hay otro adicional, que es acumulativo, según los siguientes criterios: recontratación, desde un 2% a 10%; contratación colectiva (+4%); pólizas con Monto Asegurado hasta UF 1.000 (+5%); y cereales (+5). Fuente: portaldelcampo.cl