REGIONAL.- Desde el viernes 1 hasta el 25 de abril se realizará la recepción de antecedentes complementarios en el marco del proceso de declaración de Humedal Urbano del río Taucú de Cobquecura, tras la admisibilidad de la solicitud presentada por el municipio el 10 de febrero de este año.
La petición está enmarcada en el artículo 1° de la Ley N°21.202 que establece la facultad de los municipios de solicitar al Ministerio del Medio Ambiente el reconocimiento de la calidad de Humedal Urbano de aquellos humedales que se encuentren total o parcialmente dentro del límite comunal.
El humedal de Taucú se emplaza en la desembocadura del río del mismo nombre, el cual nace en la vertiente occidental de la cordillera de la costa en la comuna de Cobquecura, provincia del Itata, Región de Ñuble. El polígono propuesto para el humedal abarca una superficie total de 49,44 hectáreas, el cual ha conformado un fértil valle en donde se desarrolla agricultura y ganadería desde tiempos remotos.
El seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas, destacó que “el humedal del río Taucú busca sumarse al listado de otros tres Humedales Urbanos que se han declarado en Ñuble, con tal de seguir protegiendo a estos cuerpos de agua que se encuentran dentro de los radios urbanos de la Región.
Cabe destacar que en Ñuble se han declarado tres Humedales Urbanos: Humedal de la Laguna Avendaño de Quillón, Humedal Itata de Coelemu y Trehuaco, y el Humedal San Miguel de Chillán, alcanzando un total de 1074,84 hectáreas protegidas bajo esta normativa vigente. Actualmente hay otros tres procesos de declaratoria en curso: humedal La Cascada de Coelemu, y los humedales Colmuyao y Taucú de Cobquecura.