LOCAL.- Dos fisiatras del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán y dos médicos de familia del Centro de Salud “Baldecchi” presentaron el jueves 17 de marzo, una propuesta de atención integral y mejoramiento del paciente con pie diabético, a autoridades y profesionales de la salud municipalizada de San Carlos.
En la exposición participaron dos fisiatras del Hospital Clínico Herminda Martín, las doctoras Mariela Cabrera Morales y Evelyn Muñoz Silva, quienes atienen pacientes con pie diabético en proceso de rehabilitación. Con ellas, existe la posibilidad de trabajar en red para la recuperación de los pacientes sancarlinos que padecen este trastorno de la diabetes.
Alejandra Serrano, especialista en Salud Familiar, encargada del Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS) y jefa del Programa de Salud Familiar indicó que, en el proceso de la enfermedad, cuando aparece una úlcera en un paciente diabético es un hito para encender las alarmas.
“Una úlcera en el pie diabético representa una tragedia para el paciente, la familia, su entorno y el sistema de salud por el gasto que representa”, dijo la especialista, quien propuso la capacitación de los médicos de la Atención Primaria en Salud para tratar a los pacientes con diabetes y evitar el desarrollo del pie diabético. Asimismo, formuló la capacitación de enfermeras en atención de heridas para aplicar curaciones a las personas con pie diabético.
DIABETES EN CIFRAS
En la exposición de los profesionales fueron expuestas algunas cifras que develaron la agresividad de esta enfermedad en Chile y el mundo:
- El costo mensual en diálisis por un mes alcanza los $700.000
- 18,9% de los pacientes con diabetes tiene daño en la retina
- El 52% de los pacientes son tratados porque el resto argumenta no sentir afecciones de salud.
- Cada seis segundos son diagnosticados dos casos nuevos de diabetes
- Cada 20 segundos se registra una amputación por pie diabético
- En Chile se registra 321 amputaciones por cada 100.000 personas.
- Cada año más de 1.000.000 de personas sufren amputaciones a causa de la diabetes.