Massoni, el agresivo ultraderechista argentino con el que se disculpó la ministra Siches


NACIONAL.- El exministro de Seguridad de Chubut, quien difundió un video en contra de la secretaria de Estado chilena, es un reconocido criminalizador de la protesta y un férreo opositor al lonco Facundo Jones Huala, a quien ha tratado de “porquería”.

“Para nada está en mi intención inmiscuirme en el territorio de nuestros hermanos trasandinos. Quiero ser muy clara, el término está enfocado a nuestro territorio nacional (…) Si en eso he producido algún malestar, tanto a nivel nacional como a nivel transandino, pido todas las excusas correspondientes”.

Las anteriores declaraciones corresponden a las disculpas que la ministra del Interior, Izkia Siches, extendió a quienes desde Argentina han criticado en duros términos que se haya referido al territorio mapuche como Wallmapu.

Uno de los trasandinos que cuestionó a Siches fue el abogado y exministro de Seguridad de Chubut, Federico Massoni, quien a través de un video le envió un mensaje directo a la secretaria de Estado chilena, a la que acusó de “atentar contra la soberanía” de su país y del territorio de la aludida provincia argentina.

En ese sentido, exigió a las autoridades de su país “que les aclaren a los chilenos que dentro de nuestro territorio no existe ningún Wallmapu; existe la provincia del Chubut”.

Vamos a seguir siendo pasivos? Dejemos de ser tibios y demostrémosle a todo el mundo que somos férreos defensores de lo nuestro. pic.twitter.com/cBYa9aJwMS

— federico massoni (@massonifederico) March 29, 2022 >

Pero la agresividad evidenciada por Massoni no es algo nuevo ni desconocido para los trasandinos. En octubre de 2019, por ejemplo, en su calidad de ministro Coordinador de Gabinete de Chubut, calificó a los profesores que se encontraban en paro en esa provincia como “pseudo sindicalistas hipócritas”.  

Una opinión similar expresó respecto a los piqueteros argentinos, esto luego de que se diera a conocer un video institucional en donde funcionarios de la Policía de Chubut aparecen cantando contra ellos, amenazándolos con la siguiente frase: “Piquetero, ten cuidado, que una noche muy oscura, a tu villa entraré”.

Consultado Massoni sobre el cántico de los policías, los defendió y señaló respecto a los piqueteros que “una persona que corta una ruta o una calle (…) es un delincuente”.

Federico Massoni / Chubut Noticias

Una defensa de la labor de la policía que el abogado ha manifestado cada vez que puede, en función de la lucha contra la “delincuencia” que estos realizarían y que fue una de sus principales apuestas durante su campaña a senador en octubre del año pasado. Por entonces Federico Massoni hizo noticia nuevamente al protagonizar un spot en donde se le pudo observar enfrentando con sus manos a supuestos delincuentes.

En otro ámbito, en un tuit del pasado 21 de enero en donde se refirió a la liberación del lonko mapuche argentino Facundo Jones Huala, lo calificó como “porquería”, “delincuente” y “terrorista”, y advirtió que no permitirá que pise “un centímetro de Chubut”.

Meses antes, en octubre de 2021, entrevistado en un programa de televisión, Massoni se refirió a la tensión política por el conflicto del Estado argentino con los mapuches en el sur, lanzando duras críticas a la respuesta del Gobierno trasandino. “Somos un Estado nacional que parece ser amigo de los terroristas, porque les damos cobijo, les pedimos la libertad condicional, los vamos a representar cuando ellos mismos dicen que no son argentinos”, declaró.

El exministro de Seguridad de Chubut también ha evidenciado comportamientos ofensivos con las mujeres, cuando al comentar el bullado caso de la jueza Mariel Suárez, quien fue grabada por cámaras de seguridad besando en diciembre de 2021 a un preso condenado a cadena perpetua por matar a un policía, resumió el caso con la siguiente frase: “La famosa moral con la bragueta abierta de la Dra Suárez… Así está nuestra justicia”.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال