(Actualizada).-Y pide al alcalde sumario administrativo por riesgo de notable abandono de deberes
LOCAL.- Si bien se autorizó una breve continuidad del programa la administración directa de las áreas verdes, los concejales estuvieron por aprobarla dado que esta prórroga estaba unida a los recursos económicos y pagos (sueldos) que debían efectuarse con urgencia para evitar caer en notable abandono de deberes.
La sesión de este martes, que no estuvo exenta de momentos álgidos y además al hecho de que no se transmitió en directo debido a “problemas técnicos”, permitió a los concejales conocer detalles del proceso y terminaron pidiendo al alcalde efectúe una investigación sumaria para determinar responsabilidades en la administración y secplan anteriores, por el retraso de este proceso que no fue presentada tiempo y que originó la preocupación de los ediles que así lo manifestaron en la sesión de este martes.
El director de Control intervino para señalar que en agosto de 2021 le había informado al alcalde que debía licitar las áreas verdes y de no hacerlo caía en un notable abandono de deberes, advertencia que fue acogida por el administrador quien sin embargo, indicó que el notable abandono de deberes era una resolución de Tribunales.
La propuesta de programa de áreas verdes que elabora esa dirección y que presenta el alcalde al concejo, ya había sido analizada con anterioridad por una comisión de concejales y se estuvo por esperar la propuesta del alcalde, sin embargo, se vencieron los plazos y el programa empezó a operar sin respaldo financiero.
Así fue, primero en noviembre del año pasado la Dirección de Aseo y Ornato lo presentó para su evaluación y, en diciembre de 2021 se vio en comisión de concejales y se concluyó junto a un informe jurídico, que es el alcalde quien debe determinar su licitación, continuidad de la administración directa o una solución mixta.
La propuesta de ampliar el plazo de la administración directa del municipio en el servicio de áreas verdes, fue aprobada debido a que existen compromisos laborales en curso solo por dos meses (enero y febrero) por todos los concejales, salvo Rafael de la Cuadra que se mantuvo con la propuesta inicial del alcalde.
Ahora y transcurrido todo este periplo, la propuesta será nuevamente revisada, esta vez por la nueva administración. Tras esta nueva evaluación se deberá determinar la continuidad de este programa (administrado por el municipio), la licitación de este o el reajuste de presupuesto planteado y su continuidad.
Lo anterior significa un nuevo plazo y otra revisión por la comisión del concejo y una nueva propuesta del alcalde, donde los tiempos juegan en contra, toda vez que lo que este martes ocurrió, fue una breve ampliación de plazo de dos meses, de los cuales ya han transcurrido 38 días.