LOCAL.- Un total de 31 sectores rurales recibieron la visita del programa de actividad municipal “Municipio en Terreno”, el que se encargó de trasladar parte de las atenciones de la Municipalidad de San Carlos a vecinas y vecinos de la comuna que presentan algún tipo de dificultad para acercarse al edificio consistorial.
Entre el 31 de agosto y el 28 de diciembre se visitaron los sectores de Los Galpones, Las Arboledas, Muticura, Toquihua, Torrecillas, Buli Estación, San Luis de Arizona, Las Garzas, Santa Rosa de Ninquihue, Cocharcas, La Merced, Gaona, Llahuimávida, Ribera de Ñuble, Villa Illinois, La Primavera, Monte Blanco, El Torreón, Colomávida, El Carbón, Cachapoal, Huaipemo, Flor de Quihua, San Camilo, Agua Buena, Mutupín, Buli Oriente, El Manzanal Quilelto, San Fernando de Zemita, Tres Esquinas y Chicalindo.
En total, a todos estos sectores asistieron 1860 personas, las que recibieron un total de 2835 atenciones (ya que muchas personas se acercaban a recibir más de una atención), siendo la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco San Carlos) a través de sus programas la que más atenciones entregó (70%), seguido del Departamento de Salud Municipal (Desamu San Carlos) (22%) y la Dirección de Obras Municipales (8%).
La asistencia social, ayuda que consistió en la entrega de cajas de mercadería, Kit de Sanitización, Ticket de mercadería (Gift Card) y recarga de gas, entregó 715 atenciones. Luego, la vacunación contra el COVID-19 fue el segundo ítem más requerido, con un total de 423 dosis suministradas para 1era, 2da y 3era dosis. Por último, la solicitud de limpieza de fosas fue el tercer ítem más pedido, con 217 atenciones.
Según su rango etario, se entregaron atenciones predominantemente a personas de entre 35 y 64 años (1545). Sin embargo, las personas mayores también asistieron en gran cantidad (977). A ambos rangos etarios le siguen: adultos jóvenes de entre 18 y 34 años (269), niños hasta los 13 años (26) y adolescentes de entre 14 y 17 años (18).