LOCAL.- Los vecinos del sector el varón ubicado a 4 Km al sur de la ciudad de San Carlos, sector aledaño a la ruta 5, están sosteniendo reuniones con representantes del MOP y de la nueva concesionaria Railway Contruction Corporation para buscar una solución a la falta de un vía lateral que no les obligue, cada vez que ingresan o salen de su sector a pagar peaje como ocurre hoy.
Entrevistamos a la presidenta de la Junta de Vecinos, Jessica Guanante, quien dijo que el anuncio de una tercera vía en la Ruta 5, no representa para ellos una solución al encierro que les afecta.
Hay varios puntos a ambos alados de la ruta 5, como es este caso, donde sus habitantes no tienen calles laterales que les permitan transitar dentro del territorio comunal y están obligados a ingresar a la ruta 5 y pagar peajes cada vez que salen o regresan a sus domicilios.
El encierro tiene su origen cuando la ruta 5 fue concesionada y pese a las múltiples promesas de políticos y autoridades, han transcurrido los años y varios sectores de San Carlos sufren este encierro.
El tema volvió a salir al tapete con el cambio de concesionaria de la ruta 5 y la posibilidad que las nuevas obras incluyan los tramos faltantes de calles caleteras, ya que el anuncio, de una tercera vía en la Ruta 5, no solucionaría este problema.
Este martes un funcionario municipal les explicó las proyecciones que tiene el MOP, pero los vecinos indican que, en cuanto a la tercera vía, si bien es un avance en general, no soluciona el problema de la falta de calles laterales.
“Nosotros acá estamos encajonados, nosotros no tenemos un camino lateral para ir a San Carlos. Estamos ubicados a 4 Km. de San Carlos pero debemos transitar 12 kilómetros para ir a un paso sobre nivel (La Unión) al sur ingresar a la carretera y regresar al norte para llegar a San Carlos, pagar peaje y poder entrar a nuestra ciudad” señala la dirigente de la Junta de Vecinos, Jessica Guanante.
En los sectores el Varón y La Piedra viven unas cinco familias en su mayoría personas mayores, y cada vez que se requiere ambulancia u otro servicio de emergencia, estos deben ir primero al sur hasta la Unión y de ahí regresar para ingresar a nuestros sectores, nos explica Jessica Guanante.
El próximo sábado a las 18 horas nuevamente se reunirán con representantes de la concesionaria de la ruta 5 a quienes esperan sensibilizar tanto al MOP como a la concesionaria, para que se terminen por conectar las calles laterales que permitan a los ciudadanos de la comuna, transitar por el territorio comunal, sin tener que ingresar a la tuta 5 y menos pagar cada vez que van o regresan.