Proyecto Fondart Reflejos de Ñuble se prepara para lanzamiento online

Adrien Canitrot, escultor en piedra - Ñiquén

La cita será el miércoles 5 de enero en su página de Facebook, que también se llama Reflejos de Ñuble.

Reflejos de Ñuble anuncia su lanzamiento oficial para el miércoles 5 de enero, a las 21 horas, en su Fanpage de Facebook. Durante la transmisión en vivo, el realizador audiovisual David Quezada Candia compartirá detalles del proceso de grabación, junto a los demás integrantes del equipo. También participará el artista Adrien Canitrot, protagonista del primer trabajo de esta serie de microdocumentales.

Se destaca el talento de cinco artistas de distintas comunas de Ñuble. De Quinchamalí está la alfarera Eugenia Sepúlveda; de Portezuelo la cantora popular Nolfa Marín; de San Fabián el escultor en madera Juan Orellana y de Coihueco el enólogo y músico Juan José Ledesma. Cada uno de ellos recibió al equipo de Reflejos de Ñuble, para el rodaje de este material audiovisual. Sus episodios se estrenarán cada miércoles a las 21 horas, en la misma página de Facebook.  

Eugenia Sepúlveda, alfarera - Quinchamalí

El lanzamiento online se condice con los protocolos sanitarios del covid-19, ya que permite que cada uno de los talentos disfrute este trabajo sin la necesidad de traslado desde sus comunas. Así lo reconoce David Quezada, quien además es el presidente de la Corporación Cultural de San Fabián, patrocinadora del proyecto.

“Siempre es mejor lo presencial por un tema de piel, de cercanía, pero el beneficio de este lanzamiento online es que le da la posibilidad a la gente de asistir desde cualquier lugar en que esté. Además, el programa va a quedar grabado, entonces se puede revisar en cualquier momento. Y como somos de lugares distintos, nos vamos a juntar con varios territorios a la vez”, valora.

La Fanpage de Reflejos de Ñuble ya está operativa y es el principal vínculo con el público. Cada día suma nuevos seguidores y así incrementa las expectativas para la trasmisión de esta serie.

Buen comienzo

A fines de diciembre hubo ya una mediación artística en la Casa de la Cultura de San Fabián. Fue el primer lazo de este trabajo con la comunidad, ya que congregó a vecinos de esa comuna cordillerana, para un entretenido diálogo, en el que incluso estuvo el municipio, a través de su oficina de turismo.

Juan Orellana, escultor en madera - San Fabián

Además de David Quezada Candia en la dirección, Reflejos de Ñuble tiene a Neftalí San Martín Cornejo en la producción y fotografía, a la periodista Catalina Garcés Rondanelli y al sonidista Jorge González Saldivia. 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال