Plan de respuesta a la pandemia ante actual escenario de alta circulación viral


REGIONES.- Un nuevo esfuerzo desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) fue presentado la jornada de este martes 25 de enero a la comunidad, a través del cual se busca hacer frente a la rápida propagación del virus registrada durante los últimos días. Se trata del Plan de Respuesta a la Pandemia en este nuevo escenario de alta circulación viral, dado a conocer en dependencias del Cesfam Violeta Parra de Chillán. 

La iniciativa busca reforzar el trabajo de los equipos en toda la Red de Salud, y de esa manera, enfrentar el aumento de consultas en los diferentes niveles de atención, contemplando además que, estamos en plena temporada estival lo que conlleva aumento de la movilidad que dificulta mantener el control. 

“El Servicio de Salud ha vuelto a reforzar estrategias que van en ayuda de la gestión para enfrentar la Pandemia. Por ejemplo, con el fortalecimiento de la red de urgencia, con personal que permita diferenciar la atención respiratoria de la no respiratoria, ampliando su horario de atención, principalmente en los SAPUS y SAR de la Región; con el refuerzo de personal orientado a la vacunación con la destinación de 775 millones de pesos por parte del Ministerio de Salud que permitirán ampliar de los 60 puntos abiertos actualmente a más de 100. A esto se suma la extensión de la estrategia de hospitalización domiciliaria, el reforzamiento de los equipos de laboratorio para el procesamiento de exámenes PCR y la reconversión de camas críticas, ampliando la capacidad de expansión con nueve nuevas camas UCI”, destacó el director del Servicio. 

En la misma línea, el Dr. Max Besser enfatizó sobre el complejo momento que vive la pandemia con la rápida propagación del virus producto de la variante Ómicron, señalando que “es muy importante comunicarle a todos la situación de riesgo que estamos viviendo y cómo nos hemos reforzado como Servicio de Salud. Hemos visto que, si bien el número de casos ha aumentado de manera importante, todavía esto no repercute en el número de personas que requiere hospitalización con ingreso a UCI, pero sí lo ha hecho en los servicios de urgencia, donde hemos visto un claro aumento en las consultas”. 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال