En Argentina piden prohibir importación de cerezas chilenas


AGRO.- (sitio andino).- Con la cereza mendocina en plena producción, se abre un frente de conflicto y preocupación para el sector al detectarse las primeras operaciones de importación de esa fruta desde Chile. Al reclamo de los productores locales al ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, se suma ahora un pedido expreso del Gobierno provincial de prohibir el ingreso para proteger al sector. 

En el medio de la situación se pone el foco en el estatus sanitario irregular de la cereza chilena. Es que recientemente China había rechazado su compra por la presencia de un virus, sobre todo en varios casos de exportadores trasandinos no autorizados por el SAG (Servicio Agrícola Ganadero) del vecino país.

Así es que el lunes la Cámara de Cerezas de Mendoza le había enviado una nota a Domínguez expresándole su "preocupación" por haberse detectado el ingreso de fruta proveniente de Chile para abastecer al mercado interno. En la misiva, la entidad le describe al funcionario nacional el riesgo que implica por la problemática fitosanitaria descripta, y que más del 50% de los establecimientos no fueron autorizados por el SAG a exportar cereza a China en la temporada 2021/22 .

"Solicitamos no permitir el ingreso de cereza chilena hasta que contemos con un protocolo que garantice la sanidad de la fruta, teniendo en cuenta que algunos virus son cuarentenarios para China y no lo son para Argentina. Este hecho puede representar una gran amenaza para la fruta argentina", le expresó por escrito a Domínguez el presidente de la Cámara, Diego Aguilar.

Asimismo, para el productor y directivo tampoco hay un problema de oferta de cereza local.

Al respecto, Aguilar observó que "históricamente la producción local abastece al mercado interno, con una importante presencia de productores no orientados a la exportación por una cuestión de calibres". Y que la demanda doméstica es atendida con cereza de "excelente calidad", por parte de uno de los sectores "con mayor incidencia de mano de obra por hectárea productiva".  

Vaquié: "Es un grave error"

El ministro de Economía mendocino, Enrique Vaquié, se hizo eco del reclamo. Y ayer martes sumó su propio pedido a Domínguez para que intervenga.

"Permitir importar cerezas, un cultivo que viene creciendo en Mendoza tanto en producción como exportación mientras se prohibe la compra en el exterior de insumos para garantizar la calidad y la sanidad del cultivo es un grave error. No entendemos estas medidas que solo generan más incertidumbre. El Gobierno nacional debe despejar estos ruidos si pretende que se genere inversión y empleo", expresó Vaquié.

El funcionario provincial despachó sendos escritos, tanto al ministro de Agricultura como al jefe de Gabinete nacional, Juan Manzur, con idéntico pedido: impedir el ingreso de cereza en fresco "de baja calidad" desde Chile.

"El Gobierno provincial viene trabajando en conjunto con el sector en el Fondo de Integración y Desarrollo de la Cereza, con el objeto de promocionarlo y protegerlo. En ese marco estamos obligados a advertir toda situación que ponga en peligro el crecimiento y desarrollo de esta cadena de valor", señaló Vaquié en la misiva a Domínguez y Manzur, antes de manifestar su interés por una "respuesta favorable" al pedido.  

Fuente: Por un virus, solicitan a la Nación prohibir la importación de cereza proveniente de Chile - Sitio Andino

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال