Director de JUNJI se refirió a labor de Jardines Infantiles en San Carlos


LOCAL.- El representante de la JUNJI  en Ñuble, David Cid Parra,  se refirió a labor de su institución en San Carlos, donde hay dos Jardines que administran directamente, “El trencito de Konatü” y “Los Poetas”, más otros Jardines  de administración conjunta con el municipio, uno en Cachapoal, otro en Las Juntas. Por su parte el municipio administra otros nueve jardines donde la JUNJI aporta  los recursos para su funcionamiento.

Dijo  Cid que hay conversaciones con el municipio para construir otro Jardín Infantil para  el período 2023-24 dado que en San Carlos “hay muchos niños que teniendo edad no tienen cupos en los Jardines que hoy existen, por lo que existe el propósito de  buscar un lugar para presentar un proyecto y levantar un nuevo Jardín Infantil.

Cid también reflexionó sobre la importancia de comprender que los niños no son futuro sino son presente y  son personas y deben ser tratadas como tal, dijo.

Sobre la continuidad en la atención  que ha sido la inquietud de los padres ante reiteradas suspensiones de la atención de los menores, el directivo dijo que los Jardines Infantiles JUNJI  tiene una programación mensual que es conocida por los padres a principios de año. Hay  jornadas de preparación  para las educadoras, las que no son frecuentes, sin embargo reconoció que hay otras situaciones fuera de control como son las paralizaciones gremiales.

Sobre la integración  y los niños extranjeros  dijo inicialmente que había que considerar que los niños son personas y tienen derecho a la educación. “Nosotros acogemos a los niños extranjeros igual que a los nuestros en iguales condiciones. 

Los niños extranjeros se desarrollan en iguales condiciones que los niños nuestros, los niños no hacen diferencias, somos los adultos los que hacemos diferencias. Ellos interactúan en igualdad”. 

Sobre el trabajo de la JUNJI con el municipio local  en favor de la infancia, Cid dijo que la actual administración en su programa de trabajo tiene un capítulo especial  dedicado a la educación inicial y valoró positivamente al municipio de San Carlos como “socio estratégico” y dijo que si hay algo que podría mejorar aún más, sería la necesidad de una mayor agilidad en los procesos administrativos  “mejorar la velocidad con que se resuelven los problemas” crítica que hago con muchísimo respeto, agregó.

La JUNJI tiene en Ñuble una matrícula de 1.410 niños y si se suma aquellos de administración compartida la cifra se eleva por sobre los  4.600.

También el director regional de la JUNJI  agregó que, según las estadísticas habría una población infantil superior a los 15 mil niños que estando en edad de ingresar a la educación  inicial, no lo puede hacer por falta de Jardines Infantiles.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال