Exjuez de San Carlos es el candidato favorito para presidir la Corte Suprema


LOCAL.- El magistrado Juan Eduardo Fuentes,  fue juez del Segundo Juzgado de Letras de San Carlos  y  secretario interino en la Corte de Apelaciones de Chillán en la década de los 80 y hoy está próximo a ser presidente de la Corte Suprema de Justicia de Chile.

Hoy 41 años después El abogado de 72 años, originario de Chillán y con bajo perfil, tiene la primera antigüedad para convertirse en presidente de la Corte Suprema, lo que se da como un hecho en el mundo judicial, según lo consigna el medio Ex-ante.

Entró en 1974 —mismo año de su titulación— al Poder Judicial, donde ha desarrollado toda su carrera. Partió como secretario del Juzgado de Letras de Yungay, tribunal donde luego ejercería como juez titular, entre 1975 y 1978. Luego sería juez titular del Segundo Juzgado de San Carlos. Entonces comenzaría su carrera en los tribunales de alzada. Fue secretario Interino de la Corte de Apelaciones de Chillán; relator de la Corte de Apelaciones de Talca y juez del Primer Juzgado de Letras de Valdivia. En 1990 fue nombrado ministro de la Corte de Apelaciones de Arica, que presidiría en 3 ocasiones; luego, el 2001, presidió la Corte de Apelaciones de San Miguel y en 2002 fue nombrado ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, que llegó a presidir en 2011.

La Moneda lo propuso para la Suprema en el primer gobierno de Piñera, designación que encontró respaldo en la oposición en el Senado, en parte, por su experiencia instruyendo causas de DDHH, como el crimen de Víctor Jara. Como integrante del Tricel, falló para anular el triunfo del Miguel Ángel Aguilera —sindicado como ícono de la narcopolítica— en San Ramón y para que Marco Enríquez-Ominami llegara en noviembre a la papeleta. Bajo su mandato se propondrá e implementará una nueva Constitución, si gana en el plebiscito de salida.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال